Celaya, Guanajuato.- El secretario de Seguridad Ciudadana, Jesús Rivera Peralta, presentó su primer informe de resultados ante el Ayuntamiento de Celaya donde resaltó la disminución en delitos patrimoniales pero el incremento del 24% en homicidios.
Todos los indicadores de los delitos patrimoniales del Sistema Estatal de Seguridad Pública aunado a los nuestros que tenemos a través del 9-1-1 y C4 todos van a la baja pero tenemos una alza del 24 por ciento en el tema de homicidios que es un tema que está atendiendo perfectamente y directamente la Fiscalía General del Estado y las instancias federales y estatales”, aseguró el funcionario tras su reunión con la Comisión de Seguridad en el Ayuntamiento.
El Secretario de Seguridad destacó que durante los primeros dos meses del año a comparación del mismo periodo del 2021, los robos violentos a casa habitación bajaron un 40 por ciento, los robos a casa habitación sin violencia bajaron un 29 por ciento, los robos violentos de vehículo un 20 por ciento y los robos de vehículo sin violencia un 28 por ciento.
Además los robos violentos a negocios disminuyeron un 12 por ciento y los robos a negocio sin violencia descendieron un 21 por ciento.
En el caso del incremento de homicidios, Jesús Rivera Peralta señaló que si bien la investigación le compete a la Fiscalía del Estado, si les compete brindar seguridad.

A nosotros nos toca de manera preventiva preservar la vida e integridad de las personas (&), primero que nada nadie tiene porque morir, con independencia de sus acciones y las instituciones municipales, estatales y federales tenemos que brindar esa seguridad de manera coordinada y conjunto y así trabajamos”, afirmó.
Más jóvenes y más mujeres delinquen
Jesús Rivera Peralta puntualizó que la edad promedio de los delincuentes ha disminuido además de que cada vez más mujeres participan en estos hechos.
También analizamos las edades en que se están dando las faltas administrativas y las edades de los delitos y las edades son menores a la comisión de faltas administrativas”, detalló.
Los jóvenes entre 20 a los 25 años siguen siendo los que más participan en delitos como venta de drogas, portación de armas, homicidios y robos de vehículos, sin embargo cada vez hay más casos de jóvenes entre los 16 a 20 años que cometen faltas administrativas como el consumo de droga y alcohol en la vía pública.
Hay un aumento del 18 por ciento en la comisión de delitos de los jóvenes de 16 a 20 años”, reveló también el secretario.
El funcionario reveló que el siete por ciento de las personas que cometen faltas administrativas son mujeres, sin embargo esa cifra se duplica cuando se trata de delitos ya que en un 14 por ciento de los casos participan mujeres.
La participación de la mujer en el tema de la comisión de delitos aumento y va en aumento y tiene que ver con el tema de la violencia. En el tema de faltas administrativas tiene que ver con el tema de drogadicción, faltas a las personas en vía pública y al interior de los hogares con solicitudes de apoyo con violencia familiar y violencia de género y esos temas están ligados a la drogadicción y alcoholismo”.
Jesús Rivera afirmó que la secretaría a su cargo está haciendo un análisis en materia sociológica, antropológica y de prevención para buscar disminuir la incidencia delictiva.
