Guanajuato.- Celaya acumuló 19 asesinatos de policías entre 2019 y 2020 y es el municipio con más homicidios dolosos a policías en el país, de acuerdo con cifras del INEGI.

Así lo informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en el Censo Nacional de Gobiernos Municipales y Demarcaciones Territoriales de la Ciudad de México 2021 que recaba datos de 2019 y 2020. 

LEE TAMBIÉN: El policía Fernando ya no alcanzó a conocer a su bebé, murió al enfrentarse con asesinos

Siete municipios de Guanajuato entre los 20 más letales para policías

Otros seis municipios de Guanajuato también están entre los 20 municipios con más homicidios dolosos de policías a nivel nacional. 

Irapuato es tercer sitio nacional y acumuló 10 asesinatos en el lapso registrado por el INEGI

Le sigue Silao en quinto puesto con 8 asesinatos de elementos. Salvatierra acumuló 6 asesinatos y es décimo sitio nacional, en tanto Tarimoro acumuló 6 asesinatos y es puesto once nacional. 

León es lugar 17 en el conteo nacional con un acumulado de 5 policías asesinados según el INEGI

LEE TAMBIÉN: Ataques a policías de Celaya son por el trabajo que hace de la corporación

En todo México se registraron 368 elementos de las policías municipales que fueron asesinados; 62 ocurrieron en Guanajuato, que acumuló 36 enfrentamientos entre civiles armados y policías. 

Durante el tiempo señalado para la medición, en Guanajuato había 6 mil 251 policías, 99 de investigación, 4 mil 355 de prevención, mil 395 de proximidad social y 402 de reacción. 

En cuanto a los asesinatos de presidentes municipales, síndicos y/o regidores entre 2019 – 2020 se registraron dos en municipios diferentes de Guanajuato

LEE TAMBIÉN: Guerra contra policías en Celaya deja 3 agentes muertos y 2 lesionados ¡en 12 días!

Los 20 municipios con más homicidios de policías en el país:

  1. Celaya, Guanajuato: 19
  2. Huimanguillo, Tabasco: 11
  3. Irapuato, Guanajuato: 10
  4. Bocoyna: Chihuahua:  9
  5. Silao, Guanajuato: 8
  6. Villagrán, Guanajuato: 8
  7. Guaymas, Sonora: 8
  8. Lagos de Moreno, Jalisco:  7
  9. Tecate, Baja California: 6
  10. Salvatierra, Guanajuato: 6
  11. Tarimoro, Guanajuato: 6
  12. Zapopan, Jalisco: 6
  13. Cuernavaca, Morelos: 6
  14. San Luis Potosí, San Luis Potosí: 6
  15. Tijuana, Baja California: 5
  16. Juárez, Chiahuahua: 5
  17. León, Guanajuato: 5
  18. Teocaltiche, Jalisco: 5
  19. Naucalpan de Juárez, Estado de México: 5
  20. Fresnillo, Zacatecas: 5

MCMH

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *