Celaya.- Con la finalidad de que los celayenses aporten ideas para el plan de seguridad de los próximos tres años, el gobierno municipal realizará siete foros ciudadanos que tendrán la participación de expertos en la materia.
El secretario de Seguridad Ciudadana, Jesús Rivera Peralta aseguró que el objetivo de estos foros es promover la participación ciudadana en la planeación y solución de los temas de seguridad más relevantes en el municipio.
La seguridad se construye y tenemos que construirla entre ciudadanía e instituciones de la mano, queremos que lleguen con propuestas e información que ellos tienen para generar mayor seguridad, construir en conjunto entre sociedad e instituciones esa seguridad integral que Celaya se merece”, afirmó el Secretario de Seguridad.
Los siete foros se llevarán a cabo en el Tecnológico de Celaya, Casa de la Cultura y Mi Espacio Guanajuato y tendrán una capacidad para 80 a 100 participantes.
Las mesas de trabajo de cada foro estarán formadas por cinco participantes y un moderador quienes serán expertos en ciencias jurídicas, ciencias penales, en temas de delincuencia organizada y en sistemas anticorrupción.
El primer foro se realizará el próximo lunes 22 de noviembre en el Tecnológico de Celaya en el que se abordará el tema de colaboración, gobierno y sociedad para el desarrollo humano.
Ahí hablaremos de las experiencias de las asociaciones público-privadas, la seguridad y desarrollo humano en Celaya, las asociaciones civiles y sociedad celayense y observatorios ciudadanos”, explicó Jesús Rivera.
En el resto de los foros se hablarán temas como prevención del delito, política preventiva, participación y corresponsabilidad ciudadana contra la violencia, combate a la corrupción, tecnologías para la seguridad, entre otros.
El 5 de diciembre en el Tecnológico de Celaya se presentarán las conclusiones de los foros ciudadanos y cómo se aplicará al programa de gobierno.
Antes de que concluya el año ya estará integrado (el plan de seguridad) para que la comisión de Seguridad del Ayuntamiento lo revise y lo apruebe en su caso y se publique”, indicó.

Jesús Rivera Peralta aseguró que es la primera ocasión que el gobierno de Celaya incluye a la sociedad para que aporten ideas para mejorar la seguridad del municipio.
Hay experiencias en otras partes de México y en otras latitudes, en Celaya no había pasado, analizando los últimos cuatro trienios, donde se hace una convocatoria abierta para trabajar de la mano en construir la seguridad”, puntualizó.
Los interesados en participar en cualquier foro se podrán inscribir al corre [email protected] enviando el nombre del participante, teléfono, si pertenece a alguna asociación y a cuál y a qué foro quiere participar o llamar al teléfono 461 192 1500 extensión 129.
Finalmente, el alcalde Javier Mendoza aseguró que los foros ciudadanos serán base fundamental del programa de gobierno.
Estos foros de seguridad serán base fundamental para enriquecer lo que es nuestro Programa de Gobierno, que está prácticamente concluido pero queremos enfatizar en la seguridad que es el tema de temas. Queremos enriquecerlo y darle mucha fuerza con la participación ciudadana, a través de estos foros de acercamiento con la sociedad”, añadió el alcalde.
Calendario y temas de los foros:
Foro 1
- 22 noviembre. Tecnológico de Celaya 10:00 AM
- Tema: colaboración gobierno y sociedad para el desarrollo humano
- Las experiencias de las Asociaciones publico-privadas
- La seguridad y desarrollo humano en Celaya
- Asociaciones civiles y Sociedad Celayense
- Los observatorios ciudadanos
Foro 2
- 24 noviembre. Casa de la cultura 1:00 PM
- Tema: prevención del delito y movilidad segura en Celaya
- Experiencia de la prevención social del delito Celaya
- Experiencias escolares de la prevención de la violencia
- Fortalecimiento del tejido social frente a la violencia
- Vialidades y movilidad segura
Foro 3
- 26 noviembre. Mi espacio Guanajuato 10:00 am
- Tema: política preventiva y reducción del delito
- La prevención y gestión de las infracciones administrativas al bando de policía y buen gobierno
- El modelo acusatorio en la nueva justicia cívica municipal
- Cifras y experiencias de reducción del delito
- Percepción ciudadana de la inseguridad y la cifra negra del delito
- Hacia una política de seguridad vial integral
Foro 4
- 27 noviembre. Casa de la cultura 10:00 am
- Participación y corresponsabilidad ciudadana contra la violencia
- La Ciudadanización policial y la coproducción de seguridad
- El modelo policial de proximidad social
- Los jóvenes en la cultura de paz
- Fortalecimiento del capital social en colonias y comunidades
Foro 5
- 29 noviembre. Mi espacio Guanajuato 10:00 am
- Inteligencia estratégica y retorno de inversión contra la inseguridad.
- Estrategias de inversión con resultados sociales de seguridad ciudadana
- Empresas socialmente responsables
- Combate a la violencia de género desde la empresa
- La igualdad y la inclusión en las empresas contra la violencia
Foro 6
- 1 diciembre. Mi espacio Guanajuato 10:00 am
- Denuncia ciudadana y combate a la corrupción
- Mecanismo de denuncia ciudadana contra la impunidad
- Sistema municipal contra la corrupción
- Empoderamiento empresarial contra la inseguridad
- El comercio organizado contra la violencia delictiva
Foro 7
- 5 diciembre. Mi espacio Guanajuato 10:00 am
- Seguridad ciudadana y tecnología para la seguridad
- Todos somos esenciales para la Seguridad ciudadana
- La empresa socialmente responsable frente a la inseguridad
- El ambiente social seguro para las inversiones y el empleo
- Las tecnologías para la seguridad
