Celaya, Guanajuato.- La Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería (ANFEI), reconoció al Tecnológico Nacional de México en Celaya como una de las mejores escuelas de Ingeniería del país.
En el marco de la vigésimo sexta reunión general de directores en el Tecnológico de Mérida en modalidad híbrida, donde al cierre de actividades, el jurado calificador informó su fallo a las Mejores Instituciones de Ingeniería 2021.
Al Tecnológico de Celaya le correspondió la categoría C que abarca instituciones, facultades y escuelas en consolidación en la formación de ingenieros en México.
El reconocimiento
El reconocimiento se entrega por convocatoria de la ANFEI a propuesta de sus titulares por su quehacer académico, administrativo y de investigación científica y tecnológica, y que son consideradas como un ejemplo a seguir por las instituciones del mismo sistema y otras similares, en la cual participan todas las escuelas y facultades afiliadas a dicha asociación.

Cumplimientos del Tecnológico de Celaya
Para recibir este reconocimiento, el Tecnológico de Celaya cumplió con los requisitos de tener el 100% de su matrícula evaluable de programas educativos de ingeniería acreditados por instancias nacionales de programas de ingeniería.
Además de que cuenta con diferentes certificaciones institucionales entre ellas la Certificación del Sistema de Gestión Integrado por parte del Organismo Certificador QSC Assessments, certificación de la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 de Igualdad Laboral y no discriminación entre otras.
De igual forma, cuenta con reconocimiento o reconocimientos nacionales, diferente a los relacionados con la acreditación o certificación otorgados por instancias ajenas a la institución y el 100% de sus programas de posgrado derivado de sus ingenierías en el Padrón Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC).
Destaca importancia
Al respecto, el director del Tecnológico de Celaya, José López Muñoz, destacó la importancia de obtener una vez más este reconocimiento, que reafirma el compromiso de la institución en la formación de profesionistas que contribuyen a través de la innovación e investigación en el desarrollo social, económico sostenible de nuestro país, ofreciendo una formación de calidad.
López Muñoz afirmó que la comunidad de esta casa de estudios tecnológicos se llena de orgullo al posicionarse como una de las mejores instituciones de educación superior del país, con lo cual, refrenda su compromiso de impulsar una educación de excelencia.
En el mismo evento, el doctor Eleazar Máximo Escamilla, docente adscrito al departamento de Ingeniería Química en esta casa de estudios, recibió reconocimiento al Mérito Académico 2021, por su destacada carrera académica.
El Tecnológico Nacional de México, campus Celaya, cuenta con 63 años de vida institucional al servicio del desarrollo del estado de Guanajuato y del país. Ofrece servicios educativos de excelencia, con una oferta educativa de 10 programas de licenciatura, además de siete maestrías y cuatro doctorados.
DAR
