Celaya.- El municipio de Celaya está subsidiando a Apaseo el Alto no solo con policías y patrullas sino también con armamento y radios de comunicación, informó el alcalde Javier Mendoza quien admitió que la presidenta municipal de aquel municipio es su sobrina.
Fue a través de un oficio que nos manda Monse (alcaldesa de Apaseo el Alto) de un apoyo que son cuatro unidades, algo de armamento y radios, son algunas cantidades, no tengo en mente las cantidades pero es como parte del convenio de colaboración que tenemos”, aseguró.
Javier Mendoza admitió que la presidenta municipal de Apaseo el Alto, Monserrat Mendoza Cano es su sobrina pero el parentesco no tiene nada que ver con que se le hayan prestado patrullas blindadas, armamento y radios.

Es mi sobrina y la quiero mucho. Nada que ver, porque Chelis (José Luis Oliveros) no es mi familia y también lo vamos a apoyar. Es a petición de parte, pero el convenio lo firmamos Apaseo el Grande, Apaseo el Alto y Celaya y vamos a incrementarlo después viene Cortazar, luego Tarimoro y Juventino Rosas”, dijo aunque precisó que será más complicado que Celaya apoye con policías y equipo a estos municipios.
El 11 de octubre, los alcaldes de Celaya y Apaseo el Grande y la alcaldesa de Apaseo el Alto firmaron este convenio de colaboración en materia de seguridad pero en un principio solo se había informado que sería para fortalecer la coordinación, la prevención del delito y para el intercambio de información.
Sin embargo, después se reveló que policías municipales se darían de baja de la corporación de Celaya para irse a Apaseo el Alto y Apaseo el Grande, pero el lunes se informó que cuatro patrullas (dos de ellas blindadas) fueron enviadas también a Apaseo el Alto y este martes el alcalde comentó que también se prestaría armamento y radios.

Javier Mendoza indicó que se realizó un análisis para determinar el número de elementos y equipo con el que se apoyaría a ambos municipios y que no afecte la seguridad de Celaya.
Hay un análisis muy concienzudo, eso fue parte de las restricciones que podría haber en ese apoyo, de que no nos afecte en la operación de la corporación y eso lo maneja directamente el secretario. Yo lo platiqué con el señor secretario y no afecta aparentemente a Celaya y esperemos que así sea”, aseguró.
El alcalde de Celaya afirmó que actualmente la corporación tiene mil 53 policías y el secretario de seguridad, Jesús Rivera Peralta está trabajando en un plan para reclutar nuevos policías ex federales y hay 200 plazas autorizadas para el próximo año.
Ahorita tenemos un poco más de mil policías, traemos un déficit de unos 200 ahorita y son las plazas que se están autorizando para poder contratar”, mencionó.
Mendoza Márquez admitió que más allá de recibir beneficios con la firma de este convenio, Celaya apoyará a estos municipios hasta que estén en condiciones de generar sus propios recursos y “solitos se puedan defender”.
Si hay beneficios porque los municipios ya estamos prácticamente conurbados y lo que pasa en apaseo nos repercute aquí en Celaya, por eso necesitamos no solamente blindar a nuestro municipio también tenemos que trabajar con los otros municipios que muchas veces de allá nos están llegando quienes quieren delinquir aquí en Celaya”, afirmó.
