Con el objetivo de brindar una mejor atención a sus pacientes, Hospital MAC Celaya abrirá una área de quirófanos con equipo de medicina nuclear única en la región.

El director de Hospitales MAC, Miguel Khoury Siman, explicó que esta nueva área tendrá quirófanos, una nueva sala de tomografía de rayos X y un equipo de medicina nuclear de última generación que representan la creación de 30 fuentes de trabajo permanentes.

“Con este nuevo equipo se pueden hacer diagnósticos que hoy se tenía que ir la gente a la Ciudad de México o a Guadalajara a hacérselos. Son aparatos de alta tecnología que ayudarán mucho a la sociedad celayense”, destacó. 

El nuevo equipo de medicina nuclear consiste en una gammacámara para detectar desde un sangrado de tubo digestivo hasta una infección en huesos sin tener que realizar procedimientos invasivos.

Miguel Khoury indicó que con esta nueva área, que se abre en dos semanas, no solo se consolida como el mejor hospital de Celaya sino se ubica como uno de las mejores instituciones hospitalarias del país. 

El Hospital MAC Celaya se posicionó este año como uno de los 50 mejores hospitales privados de México de acuerdo a un ranking elaborado por la revista Expansión que analizó 500 instituciones de salud privada en el país.

Hace 13 años, el objetivo de Miguel Khoury era convertir a Médica Avanzada Celaya (MAC) en el mejor hospital de la ciudad, sin embargo las expectativas han crecido exponencialmente.

“La vocación de este hospital era ser el mejor hospital de la ciudad, porque considerábamos que en Celaya hace 13 años, cuando no había una opción hospitalaria como la que tenemos hoy que es un hospital con mucho equipo tecnológico, con gente bien capacitada y de precio justo. 

“Creíamos que hacía falta un modelo de negocios como este y así nace MAC Celaya y desde el primer día nos hemos esforzado en capacitar a la gente y poco a poco ir llevando más tecnología”, señaló.

El también fundador de Hospitales MAC destacó que no se conforman con ser uno de los mejores 50 hospitales privados del país sino buscan la mejora continua.

“Una de las metas era ser el grupo hospitalario más fuerte de Guanajuato y también ya se consiguió con el hospital que tenemos en Irapuato, el hospital de San Miguel Allende y el nuevo hospital que está por abrirse el año que entra en León”, comentó.

Miguel Khoury Siman señaló que la pandemia de COVID-19 ha sido todo un reto para los Hospitales MAC que han sabido sortear gracias a una gran organización institucional que ha dado como resultado tener tasas de letalidad muy bajas.

“Todo esto representó una fuerte inversión en inventarios porque se tuvieron que comprar medicamentos para que no nos fueran a faltar en el momento que se agotaron en todo el país y todo el tema de insumos que nunca le faltó a nuestra gente”, expresó.

Los objetivos para Hospitales MAC siguen creciendo y tienen planteado que en un par de años se consolidan como la tercera fuerza hospitalaria del país.

“Estamos construyendo hospitales en León, Los Mochis y Monterrey y dos hospitales en la Ciudad de México y adicional a esto, para poder cubrir todo el territorio mexicano, estamos haciendo bajo un formato que se llama Medi MAC, hospitales más pequeños en ciudades más chicas como los de Guanajuato, Mérida y Veracruz que se abrirán este mismo año”, mencionó.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *