Celaya.- La salud mental juega un papel primordial en la vida de la población, debido a que la estabilidad emocional permite un mejor desarrollo en los ámbitos personal, familiar y social.
Tener alguna alteración mental puede representar un desequilibrio emocional y hasta físico, dijo el psiquiatra de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) No. 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Lázaro Ledesma Dueñas.
La salud mental puede alterar la convivencia con familiares o amistades, así como la presencia de enfermedades físicas, no dormir ni alimentarse bien y el consumo de sustancias nocivas”, comentó el doctor.
Agregó que habitualmente lo que indica que una persona cursa una alteración mental es el cambio del estado de ánimo, presencia de ansiedad, intentos de suicidio, síntomas de esquizofrenia, trastornos psicóticos, bipolaridad, etcétera.
Cuando hay una disfunción, se puede establecer un diagnóstico de trastorno mental como tal, pero también existen las características o rasgos de personalidad, los cuales no se consideran una enfermedad mental”, explicó el especialista.

Comentó que las mujeres se ven más afectadas con este tipo de situaciones, debido a la carga social y familiar con la que conviven cotidianamente. Ante ello, es muy importante atender una alteración mental para evitar complicaciones en la salud.
En el país, destacó, aún existen tabúes para acudir con el psiquiatra, ya que parte de la población piensa que ir con ese especialista es por una cuestión de locura, pero la realidad es otra, porque es muy sano acudir tanto al psicólogo como al psiquiatra para atender alguna alteración mental y lograr la estabilidad emocional, por bien propio y de quienes nos rodean.
