Celaya.- La señora María de la Luz vio una oportunidad para tener más protegida a su hija del COVID-19, es por eso que desde temprano se formó para lograr obtener la vacuna.

El trabajo no fue un impedimento para llevar a vacunar a su hija, que hace tres meses sufrió los estragos de este virus, y que ahora, por seguridad, busca tener su primera dosis.

Qué bueno que ya llegaron las vacunas, dijeron que pondrán la Pfizer, porque es para los niños y para que estén más seguros”, comentó.

Su hija Fátima fue una de los aproximadamente 200 celayenses que esperaron su primera dosis de la vacuna, aunque la espera fue larga.

Dijeron que desde la 8 y ahorita no avanza mucho la fila, no sé cómo está el sistema. Salí de trabajar y vine con mi hija, me dieron permiso para salir un momento y ahorita tengo que regresar, se supone que cuando hay fila hay otro sistema, pero igual ya tenemos buen rato, pero no se ve que avance nada”, expuso María de la Luz tras una larga espera en la fila, pues se le dio prioridad a personas que previamente se registraron.

A pesar de eso, las personas encargadas explicaron que si se les atendería. La señora expresó que está bien esta oportunidad de ponerse vacuna, pues los menores de edad con alguna comorbilidad están más expuestos.

Está muy bien, porque son niños discapacitados, que tienen las defensas muy bajas como el caso de mi hija que tiene las defensas muy bajas; ella no puede salir a muchos lados, también nos tenemos que cuidar, pero si quiere ir a la escuela, pocos alumnos regresan; ella alcanzó porque tiene 17, que tengan la oportunidad los niños y más ellos que tienen sus defensas bajas, dijo.

Expresó que esta vacuna es una oportunidad para regresar, poco a poco a sus actividades, como lo es ir a la escuela.

Ellos quieren ir a la escuela, quieren salir y estar protegidos, la verdad no salen con esto”.

Durante esta jornada atendieron a personas registradas en el sistema por algún padecimiento o comorbilidad, pero además, la gente que estuvo formada a la espera de su vacuna también sería atendida, si no llegaron a alcanzar dosis, estarán registrados para próximos días.

Ya nos recogieron los papeles, el registro, los documentos, pero según esto, nos van a atender, pero tienen a 180 personas registradas, pero nosotros estamos aquí y deberían atendernos, no se ahorita como vaya ser.

Es un peligro estar aquí, la fila es muy larga, la verdad pesamos que iban a salir rápido, lo mismo que están enfermitos, no pensamos que fueran así”

María de la Luz habló con su hija, y están de acuerdo en recibir la vacuna, pues ya sufrieron los estragos de la COVID.

Ella si se la quiere poner, porque estuvo algo delicada, a ella ya le dio COVID, con una salida que dio; son niños que tienen las defensas bajas y con los medicamentos que toman, le dio hace tres meses, se puso muy malita y ella dice que si se la quiere poner”, puntualizó.

Aclaran vacunación en Celaya

La Secretaria de Salud de Guanajuato informó que los vacunados en el Hospital General de Celaya son con el padrón de niños enfermos con cáncer, diabetes y otras enfermedades, mismos que son atendidos en el hospital y hospitales comunitarios de la Jurisdicción Sanitaria III con sede en Celaya.

Realizó la aclaración, debido a que llegaron a la cita padres de familia, que no alcanzaron aplicar su dosis, es por eso que se realizó una estrategia para que sean atendidos en próximos días.

La Secretaria de salud informa sobre la vacunación de menores de 12 a 17 años con comorbilidades, en el punto del Hospital General de Celaya, son con el padrón de niños enfermos con cáncer, diabetes y otras enfermedades, que son atenidos en dicho nosocomio y los hospitales comunitarios de la Jurisdicción Sanitaria número tres con sede en Celaya”, puntualizó.

Y aclaro, que debido al número de dosis que llegaron, no todos alcanzaron, es por eso que se registraron a los celayenses que llegaron y serán atendidos.

Sin embargo, un grupo de papás que no son atendidos en el Hospital General de Celaya, y que pertenecen al IMSS, ISSSTE y atención en clínicas privadas, se presentaron a solicitar la vacuna. Por lo que a raíz de la poca vacuna de la marca Pfizer que mandó la Federación, se tuvo que realizar una estrategia con los padres para poder dosificar los biológicos, con los menores, registrarlos y programar su vacuna en próximos días”, informó.

[email protected]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *