Celaya.- El desbordamiento de un arroyo en La Cruz en Celaya provocó la aparición de grietas en la comunidad que dejó daños estructurales en varios inmuebles y ocho viviendas quedaron inhabitables

El director de Protección Civil, Luis Ramón Ortiz Oropeza explicó que la intensa lluvia registrada la noche del sábado en Celaya provocó escurrimientos provenientes de Santa María de Refugio que ocasionó el desbordamiento del arroyo que cruza por La Cruz.

El arroyo del Maguey es de donde baja toda el agua de la comunidad de Santa María del Refugio y hay un puente donde se atoró con todos los árboles y basura y estuvo conteniendo el agua hasta que se venció, se desbordó y toda el agua iba en dirección de la Cruz”, detalló. 

El funcionario señaló que los escurrimientos y aparición de grietas dejaron 38 casas afectadas, seis comercios, una escuela y dos calles, además de que en algunas viviendas el nivel de agua alcanzó los 120 centímetros de altura.

Luis Ramón Ortiz comentó que las grietas son similares a las que ya se han reportado en Avenida Irrigación y la comunidad Los Aguirre, sin embargo las de la comunidad de la Cruz son más extensas y de hasta cinco metros de profundidad.

Con el tiempo, los mantos de agua que hay abajo se van llenado de aire con la extracción y en este caso cuando el agua entra en contacto y va encontrando estos espacios, se llenan de agua y arrastra todo y así se generan las grietas”, explicó. 

El director de Protección Civil informó que ocho viviendas quedaron inhabitables ya que presentan severas afectaciones en muros y techos

Se dio la instrucción que no podían de que ya no se podían ingresar a esos domicilios por el riesgo de que puedan colapsar, siguen algunos escurrimientos aunque el bordo ya se reparó y no sabemos cuál será el comportamiento por lo que la determinación fue sacar a la gente”, indicó. 

Luis Ramón Ortiz afirmó que no ha sido necesario habilitar albergues ya que las personas decidieron trasladarse con vecinos y familiares de la misma comunidad. 

La dirección de Protección Civil, mencionó su titular, elaborará un informe con opiniones técnicas sobre la trayectoria de las grietas y los daños estructurales de los inmuebles, sin embargo anticipó que lo más probable es que algunas viviendas tendrán que ser derribadas. 

Ahí nunca había habido una bajada de agua como esta (&), los vecinos dicen que jamás había ocurrido una situación así”, señaló. 

Datos 

  • 38 viviendas afectadas 
  • 1 escuela 
  • 6 comercios 
  • 2 calles

[email protected]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *