Celaya.- En seis colonias de Celaya se recolectaron más de 14 toneladas de cacharros en los hogares y terrenos baldíos por parte del equipo de Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud de Guanajuato, con apoyo para la recolección de la Dirección de Servicios Municipales.
Estos trabajos de eliminación de cacharros ayudan a proteger la salud de las familias debido a que evitan la acumulación de agua, potenciales criaderos del mosco transmisor del dengue, zika y chikungunya.

Para llevar a cabo dicha actividad, los promotores de salud realizan primero una visita a la colonia o comunidad y convocan a la creación de un comité de salud y su capacitación, reforzando la corresponsabilidad de la salud entre la población.
Una vez llevado a cabo dicho proceso, se inicia la visita casa por casa por parte del personal de salud, para incrementar el número de agentes y procuradores de salud que adquieren el compromiso de replicar la información con sus familiares, vecinos y conocidos en cuanto a la prevención de enfermedades.
Te puede interesar: Honda Celaya: por tercera vez en el año para su producción
Esta parte de la capacitación es primordial, ya que, con ello, la población realiza una revisión con conocimiento al interior de sus domicilios para elegir los objetos que serán desechados durante la campaña de eliminación.
El siguiente paso es difundir el día, horarios y punto de acopio de los objetos que serán desechados de los hogares, con la finalidad de que los habitantes de la colonia o comunidad participen en la campaña.
Es de resaltar que el personal de Promoción de la Salud participó y apoyó a las personas para sacar los objetos más grandes de los hogares y trasladarlos al punto de acopio, además de realizar la revisión de terrenos baldíos y recolectar los objetos capaces de captar agua de lluvia, con lo que se disminuye el riesgo de un potencial criadero de mosco transmisor del dengue.
Derivado de las actividades en las últimas semanas se trabajó en seis colonias de Celaya.
A detalle:
- Colonia Imperial: tres mil 600 kilos de cacharros.
- Las Aves: cuatro mil 100 kilos.
- Rinconada del Bosque: mil 600 kilos.
- Residencial Santa Fe: mil 200 kilos.
- Colonia Reforma: mil 800 kilos.
- Hacienda del Sol: mil 900 kilos.
- Dando un total de 14 toneladas 200 kilos de cacharros eliminados.
