Celaya, Guanajuato – A 22 años de la explosión de Celaya conocido como Domingo Negro, una de las tragedias más grandes en la historia de Celaya, hoy pareciera que nada habría ocurrió.

En la calle de Antonio Plaza, sitio donde ocurrieron las explosiones de pólvora clandestina que mató a cientos de personas, no parece ser recordado.

Cada año, en la zona de la tragedia se realizaba una celebración religiosa y se conmemoraba a los muertos y sobrevivientes de la explosión de Celaya, sin embargo en esta ocasión no hubo ningún tipo de conmemoración, ni rezos.

Hoy la zona dónde se generó la explosión de Celaya fluye como cualquier otro día. FOTO: Mauricio Ortiz

Las 13 fotografías más impactantes de la explosión de Celaya conocido como el Domingo Negro.

Domingo Negro: La zona se comporta como un día cualquiera

Los puestos lucen normales, abiertos al público, la gente vende sus productos y los marchantes compran lo necesario.

Ahora si no hubo naaada de nada, al menos ponían la ofrenda pero nada, me sorprende porque yo aquí ando diario y pues no se olvida el día pero a veces no se organiza” comentó una vendedora.

El Güero pasa por la zona y se sorprende al no ver la conmemoración

Francisco Javier Rodríguez Sánchez mejor conocido como El Güero. FOTO: AM

Francisco Javier Rodríguez Sánchez mejor conocido como El Güero, es uno de los sobrevivientes que perdió sus piernas en la explosión y hoy pasó por la zona y no encontró nada de conmemoración.

En entrevista comentó que pasó en dos ocasiones y le sorprendió no ver alguna actividad conmemorativa.

¿Qué ocurrió en el Domingo Negro de Celaya?

Un incendio arraso con toneladas de pólvora almacenada de forma clandestina en la central de Abastos de Celaya. FOTO: Paulo César Campa

El 26 de septiembre de 1999, poco antes de las 10 de la mañana, un incendio en una de las vitrinas que exhibía juego pirotécnicos en el interior de la Abarrotera Celaya se gestó en lo que se conoce como el Domingo Negro.

El incendio llegó a casi ocho toneladas de pirotecnia clandestina que se almacenaban en la zona.

Cinco explosiones en el Mercado de Abastos provocaron la muerte de al menos 72 personas y cientos de heridos así como millones de perdidas materiales.

Pierde mujer su pierna y vuelve recuerdo del “Domingo Negro” en Celaya

A 21 años de la explosión de Celaya en el mercado de abastos conocido como el “Domingo Negro”, nuevamente otro estallido por pirotecnia provocó destrozos y heridas a personas en el tianguis nocturno en la colonia Fovissste, donde una mujer perdió por lo menos una de sus piernas. NOTA COMPLETA

‘La segunda explosión fue la que me perjudicó’

Francisco Javier Rodríguez Sánchez, mejor conocido como “El Güero”, es un sobreviviente de la tragedia ocurrida hace 20 años en la calle Antonio Plaza; perdió sus piernas al rescatar a personas en una de las explosiones y contó lo que vivió. NOTA COMPLETA

PCCD

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *