León.- El Infonavit busca eliminar a los “coyotes” o intermediarios mediante la simplificación de los trámites para acceder a créditos destinados a la mejora de vivienda.
Uno de los cambios más importantes es que el crédito solicitado se deposita directamente en la cuenta bancaria del derechohabiente, lo que le permite comprar materiales donde le convenga y utilizar hasta el 90% del saldo disponible en su subcuenta de vivienda.
Antonio Hernández Navarro, líder estatal de la CROC y consejero del Infonavit en Guanajuato, señaló que el instituto ha implementado una serie de modificaciones al crédito Mejoravit para facilitar su acceso, fortalecer el financiamiento y permitir a los trabajadores mejorar, renovar o ampliar sus viviendas.

Entre las ventajas está la posibilidad de realizar pagos anticipados sin penalizaciones, así como el aprovechamiento de las aportaciones patronales del 5% para reducir la deuda más rápidamente.
El consejero reconoció que uno de los objetivos principales es eliminar el coyotaje, ya que en muchos casos los intermediarios llegan a quedarse con hasta el 40% del monto del crédito.
También destacó que el crédito Mejoravit permite a los trabajadores acceder al financiamiento en múltiples ocasiones, siempre que cumplan con los requisitos establecidos.
Para acceder a este crédito es necesario: tener empleo vigente, estar registrado en una Afore, no estar en buró de crédito, y no superar los 70 años en hombres ni los 75 en mujeres.
Hernández Navarro enfatizó que con estas reformas, los trabajadores pueden solicitar el crédito directamente, sin recurrir a intermediarios que se quedan con parte del beneficio.
Otro de los beneficios es que los derechohabientes pueden elegir libremente los materiales de construcción en los establecimientos que prefieran, e incluso contratar directamente la mano de obra.
Finalmente, recordó que los trámites ante el Infonavit son completamente gratuitos.
JJJC
