Guanajuato, Guanajuato.- El Colectivo Multidisciplinario La Bufa solicitó al presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso Local, Víctor Zanella Huerta, que se etiquete en el Presupuesto de Egresos del Estado de Guanajuato un recurso para los estudios justificativos para declarar a La Bufa como Área Natural Protegida (ANP).
“Solicitar respetuosamente que sean etiquetados recursos en dicho presupuesto al municipio de Guanajuato capital… para ser destinados a la Actualización del Estudio Técnico Justificativo (ETJ), relacionado con la creación de un Área Natural Protegida (ANP) de carácter estatal denominada ‘La Bufa, Los Picachos y El Hormiguero’”, se lee en la carta.
Detalles del Estudio Justificativo (ETJ)
El documento que envió el colectivo menciona que la asignación de recursos económicos necesarios debe contemplar otros estudios que actualicen el ETJ y que pueden aumentar el costo. Entre ellos, se encuentran la descripción del proyecto (ubicación, superficie y delimitación del predio) y el análisis y evaluación ambiental (impactos potenciales en biodiversidad y recursos naturales).

De acuerdo con el colectivo, los términos de referencia de los estudios, la evaluación y las características fundamentales rondan el $1 millón 2 mil pesos. Esta cifra, señalan, cumple con la guía de gasto de operación para proyectos de inversión de la Secretaría de Finanzas.
Compromiso de la Alcaldesa
La carta destaca el compromiso previo de la administración municipal con la creación de la Área Natural Protegida:
“Es importante que conozca que durante una reunión pública la Presidenta Municipal de Guanajuato Capital, Arq. Samantha Smith Gutiérrez, manifestó públicamente la intención de avanzar en dicho proceso, compromiso que reiteró mediante la publicación, en el acuerdo de Ayuntamiento para instruir se inicie con el procedimiento administrativo tendente a la declaratoria de Área Natural Protegida de la zona denominada Cerro de La Bufa y Los Picachos… de fecha 10 de octubre del 2024”, dice la misiva.
Como respuesta, la Mesa Directiva del Congreso del Estado dio cuenta de que en la sesión del 3 de octubre se turnó el asunto a las Comisiones Unidas de Hacienda y Fiscalización y de Gobernación; Medio Ambiente y Puntos Constitucionales.
Protección a la Bufa en Guanajuato tendrá respaldo estatal
El Consejo Ecologista Guanajuatense y el Colectivo Multidisciplinario Bufa presentaron al Secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, una propuesta para financiar el estudio técnico que delimite la zona a declarar como Área Natural Protegida (ANP) de La Bufa, Los Picachos y El Hormiguero. Los colectivos señalaron que esta área podría integrarse a un corredor biológico más amplio que conectaría con la Sierra de Santa Rosa y el Cerro del Cubilete.
Los ecologistas informaron sobre posibles fuentes de financiamiento internacional, como el fondo francés BioConnect y el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF), cuyos plazos para presentar proyectos se han ampliado hasta diciembre de 2025. Se acordó trabajar con la Secretaría de Agua y Medio Ambiente (SAMA) para gestionar el estudio técnico justificativo (ETJ), utilizando potencialmente recursos del Fondo Ambiental Estatal (FOAM) o las instancias internacionales.
Además de la declaratoria ANP, se busca proteger la vialidad Diego Rivera para evitar la apertura de caminos alternos en la zona. Los colectivos insisten en que la protección es fundamental para frenar la urbanización, asegurar la conservación ecológica de los cerros y preservar su relevancia cultural e histórica, manteniendo el equilibrio entre la naturaleza y el desarrollo territorial.
Finalmente, el Gobierno del Estado contrató especialistas para realizar un levantamiento topográfico de la zona poligonal del ANP de la Cuenca de la Esperanza y de propiedades privadas, especialmente en el disputado Camino a Los Mexicanos. Los resultados de este estudio, cuyo objetivo es fijar una postura en el conflicto, se presentarán a más tardar el 22 de octubre.
AM
