La organización política Somos México realizó su cuarta asamblea en Guanajuato.. Foto: Martín Saldaña.

San Francisco del Rincón, Guanajuato.- Con la participación de 348 ciudadanos, este sábado  25 de octubre se llevó a cabo la asamblea distrital de Somos México correspondiente al Distrito 7 de Guanajuato, organización que busca constituirse formalmente como partido político ante el Instituto Nacional Electoral (INE), con un evento realizado en San Francisco del Rincón.

El encuentro formó parte del proceso nacional de organización de la fuerza política ciudadana Somos México, la cual requiere la realización de al menos 200 asambleas distritales, con un mínimo de 300 afiliados en cada una, para cumplir con la ley electoral. Desde temprana hora, ciudadanos interesados en formar parte de este proyecto hicieron fila para ingresar al salón del Club de Leones, para iniciar de manera oficial con el proceso.

En entrevista, Alberto Cifuentes Negrete, integrante del comité estatal del movimiento, señaló que esta fue la cuarta asamblea realizada en Guanajuato, y se tienen programadas al menos siete más en los próximos meses.

El objetivo es consolidar un partido abierto a la ciudadanía, basado en el respeto a los derechos humanos, la seguridad, la salud y la educación”, explicó. “Queremos diferenciarnos de otros institutos políticos: los dirigentes no podrán ser candidatos y las candidaturas se elegirán mediante elecciones primarias. Esa es nuestra garantía de que el partido pertenecerá a la gente y no a una cúpula”.

Durante la jornada, que estuvo supervisada por personal del INE, los 348 asistentes aprobaron los principios básicos y estatutos de Somos México, además de elegir a los delegados distritales —dos mujeres y dos hombres, con suplentes— que representarán a la región en la Asamblea Nacional programada para febrero de 2026. En esa reunión se ratificarán los documentos básicos y se formalizará la solicitud de registro ante el INE.

Llamado a la participación juvenil

El representante local Hugo Adrián Durán subrayó la importancia de impulsar la participación ciudadana, especialmente entre los jóvenes y las mujeres.

“Queremos que los jóvenes no solo busquen un empleo al terminar su carrera, sino que se involucren en la construcción de una cultura política basada en valores y participación. Somos México es una oportunidad para abrir los ojos ante la situación social, económica y de seguridad que vivimos”, comentó.

El distrito 7 abarca los municipios de San Francisco del Rincón, Purísima del Rincón y Romita, y en esta zona se establecerá una coordinación distrital permanente para mantener la afiliación y comunicación con los simpatizantes.

Somos México supera 140 asambleas a nivel nacional

Por su parte, Miguel Alonso Raya, integrante del comité nacional de Somos México, informó en entrevista que hasta el momento el movimiento ha realizado más de 140 asambleas en distintas entidades del país, con el objetivo de superar los requisitos que exige la autoridad electoral.

Estamos construyendo una fuerza ciudadana que le devuelva la voz a la gente”, señaló. “Queremos que sean los ciudadanos quienes elijan a sus candidatos, sin imposiciones. Nuestro propósito es darle un giro a la política, que las decisiones se tomen desde abajo, desde la comunidad”.

El dirigente nacional añadió que este mismo fin de semana se están llevando a cabo 22 asambleas en diferentes estados y que el movimiento ya tiene presencia en prácticamente todo el país.

“Hoy y mañana se celebran tres asambleas más en Tabasco, incluso una en Macuspana —las barbas de la tierra de quien creó todo este desmadre que ahora tenemos en el país—. Estamos llegando a todos los rincones para demostrar que la gente quiere participar y recuperar la política para los ciudadanos”, expresó con énfasis.

Alonso Raya señaló que Somos México cuenta ya con alrededor de 120 mil afiliados a nivel nacional, y que la meta es alcanzar al menos 500 mil antes de concluir el proceso.

Esta es una alternativa real para quienes están cansados de los partidos tradicionales y buscan un instrumento de participación libre, democrática y transparente”, finalizó.

AAK

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *