Agentes federales caminan por Lafayette Street seguidos por manifestantes tras una redada de inmigración en Canal Street a través de Chinatown, este , en Nueva York. Foto: AP Foto /Jake Offenhartz

Con información de Jake Offenhartz

Nueva York, EU.- Una redada migratoria contra vendedores ambulantes en Canal Street, en la ciudad de Nueva York, se tornó caótica el martes después de que decenas de neoyorquinos molestos rodearon a agentes federales e intentaron impedirles abandonar la zona. El operativo dejó varias personas arrestadas e intensos enfrentamientos a lo largo de una concurrida vía de Manhattan.

La confrontación comenzó poco después de las 4 de la tarde, cuando agentes federales se desplegaron por una sección de Chinatown, área que durante años ha sido un mercado informal en el que se venden copias de bolsos de diseñador, relojes, perfumes y productos electrónicos, entre otros artículos.

Un reportero de The Associated Press observó a decenas de agentes mientras realizaban uno de varios arrestos en la zona, deteniendo a un vendedor ambulante que, aparentemente, ofrecía fundas para celulares.

Manifestantes enfrentan a agentes federales

En respuesta, un grupo de manifestantes, muchos de ellos transeúntes saliendo del trabajo, rodeó a los agentes e intentó bloquear su paso, mientras gritaban “Fuera el ICE de Nueva York” y pedían apoyo a otros peatones.

Los agentes —pertenecientes al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), la Patrulla Fronteriza y otras agencias federales— intentaron despejar las calles, empujando a manifestantes al suelo y amenazándolos con gas pimienta antes de realizar varias detenciones.

A medida que más personas se unían, algunos agentes se retiraron a pie, perseguidos por manifestantes que los abucheaban y por conductores que tocaban la bocina. Momentos después, más agentes federales armados con equipo táctico y armas largas llegaron en un vehículo militar para reforzar el operativo.

Autoridades justifican la operación

Tricia McLaughlin, portavoz del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), declaró que los agentes llevaban a cabo un operativo contra vendedores de “productos falsificados”.

Durante este operativo, alborotadores que gritaban obscenidades se volvieron violentos y obstruyeron las labores de las fuerzas del orden, lo que incluyó impedir el paso de vehículos y agredir a los agentes”, destacó.

McLaughlin confirmó que al menos una persona fue arrestada por agredir a un agente, aunque no respondió cuántos vendedores fueron detenidos.

Contexto

La redada ocurrió días después de que un influencer conservador compartió en la red social X un video en el que se veía a hombres vendiendo bolsos en la calle, pidiendo al ICE que “revisara esa esquina”.

Aunque enfrentamientos entre agentes migratorios y manifestantes se han reportado en ciudades como Los Ángeles, este tipo de escenas son poco comunes en Nueva York, algo que el alcalde Eric Adams atribuyó a su colaboración con el gobierno del presidente Donald Trump.

Trump, por su parte, ha amenazado con enviar tropas federales a la ciudad en caso de que Zohran Mamdani, un socialista democrático, gane las próximas elecciones locales.

Un portavoz del FBI confirmó que agentes especiales se dirigían a la ciudad tras una solicitud del DHS para apoyar en “importantes operativos”.

En un comunicado, Adams aclaró que la administración local no participó en la redada y aún recopilaba detalles del operativo.

Nuestra administración ha sido clara en que los neoyorquinos indocumentados que buscan el sueño americano no deberían ser atacados por las fuerzas del orden, y en su lugar se deberían enfocar los recursos en los criminales violentos”, dijo.

Organizaciones acusan al Gobierno de “espectáculo violento”

Murad Awawdeh, presidente de la New York Immigration Coalition, acusó a la Casa Blanca de intentar crear un “violento espectáculo” en las calles de la ciudad.

Este operativo no tuvo nada que ver con la seguridad pública y todo que ver con aterrorizar a las familias y comunidades inmigrantes”, señaló.

 

RAA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *