Un grupo de estudiantes de la prepa frente a la Escuela de Medicina. Foto: Gerardo García

León, Guanajuato.- Vigilancia en los alrededores y apoyo a través del programa Escuela Segura, para salvaguardar la integridad de la comunidad escolar, son los acuerdos realizados entre la Escuela de Nivel Medio Superior (ENMS) Centro Histórico León y la Dirección General de Policía Municipal y Policía Vial del Municipio.

Asimismo, la institución y vecinos de la colonia Obregón, donde están distribuidas las tres sedes temporales de la ENMS, solicitaron a la Dirección General de Policía Municipal y Policía Vial la instalación de una caseta de vigilancia.

Las denuncias

Así lo informó la Universidad de Guanajuato (UG) a través de un comunicado, después de que AM publicó el pasado sábado que estudiantes de esta escuela denunciaron situaciones de riesgo, como intentos de asalto, acoso callejero y falta de vigilancia policial en las tres sedes donde fueron reubicados tras el incendio del auditorio del plantel original.

Se aseguró que, derivado de las inquietudes expresadas por la comunidad estudiantil en torno a la seguridad en los alrededores de las tres sedes de la Escuela de Nivel Medio Superior (ENMS) Centro Histórico León, se llevaron a cabo reuniones con representantes estudiantiles, padres y madres de familia y autoridades de dicha escuela.

El 20 de octubre, el director de la escuela, José Antonio García Páramo, se reunió con padres y madres de familia para informar sobre los acuerdos alcanzados con la Policía Municipal y Vial, los cuales incluyen vigilancia rotativa y supervisión permanente de accesos y salidas de emergencia.

El objetivo es salvaguardar la integridad de la comunidad escolar y fortalecer la coordinación entre autoridades educativas y municipales”, señaló la UG en su comunicado.

Piden instalación de una caseta policial

La institución, junto con vecinos de la colonia Obregón, solicitó formalmente la instalación de una caseta de vigilancia cerca de las sedes de la escuela.

Esta petición —hecha desde agosto— cuenta con el respaldo de los colonos, quienes han reportado situaciones de riesgo en el entorno. La medida busca mantener presencia constante de agentes preventivos para evitar nuevos incidentes.

Supervisión y control de accesos

Además, en las tres sedes de la ENMS Centro Histórico León, ubicadas en las calles Aquiles Serdán, 16 de Septiembre y 20 de Enero, se lleva a cabo supervisión constante de los accesos y el control de las personas que ingresan, así como revisión periódica de salidas de emergencia y protocolos de evacuación, sostuvo la máxima casa de estudios.

La UG informó que en las tres sedes se mantiene una supervisión constante del ingreso de personas y la revisión de los protocolos de evacuación.

Además, se reforzó la comunicación con jefas y jefes de grupo para reportar de inmediato cualquier incidente, y se pidió a las familias dialogar con sus hijos sobre medidas de autocuidado dentro y fuera del plantel.

Una nueva reunión de seguimiento se realizará en noviembre para evaluar los avances y ajustar las medidas implementadas.

Las denuncias que originaron el reclamo

El pasado sábado, AM publicó que alumnos de la ENMS denunciaron robos y acoso en el entorno de sus sedes temporales.

Intentaron asaltarme camino a clases. Un hombre me interceptó, pero otro lo alertó y ambos huyeron. Desde entonces voy acompañado”, relató un estudiante de la sede Medicina.

Otra alumna señaló casos de acoso callejero:

Son personas de tenerías o negocios; incluso hay indigentes que se masturban frente al hospital”, denunció.

Desde el 4 de agosto, alrededor de mil 600 alumnos toman clases en espacios de la Facultad de Medicina, en la Unidad de Idiomas y en instalaciones provisionales.

RAA

 

Un grupo de estudiantes de la prepa frente a la Escuela de Medicina. Foto: Gerardo García

Un grupo de estudiantes de la prepa frente a la Escuela de Medicina. Foto: Gerardo García

Un grupo de estudiantes de la prepa frente a la Escuela de Medicina. Foto: Gerardo García

Un grupo de estudiantes de la prepa frente a la Escuela de Medicina. Foto: Gerardo García

Un grupo de estudiantes de la prepa frente a la Escuela de Medicina. Foto: Gerardo García

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *