Uriangato, Guanajuato.- Tres alumnos de la Ingeniería Industrial del Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado (ITSUR) crearon una motocicleta eléctrica totalmente funcional, con la que han ganado varios concursos de innovación y que esperan poder comercializar con la ayuda de inversionistas.
Juan Carlos de Cuitzeo, Miguel Ángel y César de Puruándiro, Michoacán, son el grupo de amigos que puso en marcha este proyecto estudiantil al que dedicaron más de seis meses para concretar, ya que también atienden sus clases universitarias del octavo semestre.
“No es una idea completamente original porque nos basamos en piezas de moto que ya existen para armarla. Pedimos todo de plataformas de todo el mundo, pero nos inspiramos en una moto estilo café racer con la que ganamos el primer lugar en motocicletas, en el Hannover Messe en octubre de 2024”, comentó Juan Carlos Vega, encargado de la mecánica de este vehículo.
Miguel Ángel Mosqueda se encargó del diseño y de las pruebas para que la motocicleta eléctrica fuera totalmente funcional, pues cuenta con sensores que indican la carga de la batería, que se carga en cuatro horas y media que dan 89 kilómetros de recorrido.
En total, armarla nos salió como en 50 mil pesos, y estamos buscando apoyo de inversionistas para poder sacarla al mercado en nuestro modelo de negocio con Eco Bike. Este es el modelo AC-01 y sabemos que si hacemos una producción grande los costos se bajarían a los 30 mil o 35 mil pesos”, comentó Cesar Contreras.
El 11 de octubre del 2024 ganaron el primer lugar en el cuarto Summit de Hannover Messe, celebrado en León, y desde entonces estos amigos universitarios continúan su búsqueda de empresarios e inversionistas que los apoyen a comercializar este producto y así poder comenzar su propia empresa, pues han acudido a otros eventos de tecnología y movilidad en el estado.
Los jóvenes, aún estudiantes de la Ingeniería Industrial, se sienten orgullosos de su proyecto y lo llevaron este viernes a la muestra vocacional “Rífatela 2025” en Uriangato, donde también recibieron retroalimentación.
Está muy chida la moto y, si no te fijas muy bien, no se ve que sea eléctrica; arranca como una moto normal y no hace ruido. Yo creo que hace falta que salgan motos eléctricas así, más para los jóvenes y modelos más llamativos”, expresó Dylan Cervantes, estudiante de secundaria.
SS
