León.- El talento guanajuatense continúa brillando en grandes producciones. En esta ocasión, Polo Mares formó parte del equipo de “Nadie nos vio partir”, la nueva serie de Netflix que se estrenó el 15 de octubre, basada en la novela homónima de Tamara Trottner.

La serie, ambientada en la década de los 60, es una coproducción internacional filmada en México, Francia, Italia y Sudáfrica, protagonizada por Tessa Ía y Emiliano Zurita.

Vía telefónica con AM, Polo Mares compartió los detalles del proceso visual y su trabajo como técnico de imagen digital, la colaboración con el fotógrafo Memo Granillo, y con Nicolás Puenzo, así como la experiencia de trabajar con un equipo creativo distribuido en varios países.

“Fue medio complicado al principio porque generalmente yo trabajo en el equipo del fotógrafo Memo Granillo, y en esta ocasión había dos fotógrafos, el argentino Nicolás Puenzo. Hubo que hacer labor de convencimiento para poder integrar al equipo, pero afortunadamente todo salió bien”.

Polo Mares explicó que uno de los grandes retos en “Nadie nos vio partir” fue construir una atmósfera visual coherente con la época.

Parte del proceso, antes de filmar, fue crear un look en cuanto a color y fotografía. Queríamos algo que se viera vintage. Usamos lentes antiguos adaptados a cámaras modernas, combinando filtros de colores como se hacía antes y retoque digital directo desde el set. Eso nos permitió crear una atmósfera muy bonita y envolvente”, resaltó.

 

La actriz Tessa Ía en una escena de la serie “Nadie nos vio partir”. Foto: Especial

Además de México, la serie fue grabada en otros países. Por cuestiones de presupuesto, Mares no pudo viajar a todos los destinos de rodaje, pero eso no impidió su participación.

“Me tocó coordinarme con mis colegas de Italia, Francia y Sudáfrica para mantener la misma línea visual que habíamos planteado con el maestro Granillo y con Nicolás Puenzo”, relató.

Aparte del desafío técnico, hubo un enorme esfuerzo de coherencia estética entre los distintos departamentos.

Fue una producción enorme, y todo tenía que seguir una misma línea: vestuario, maquillaje, fotografía, producción. Creo que el gran reto fue unificar todas esas ideas.”

Polo Mares ompartió los detalles del proceso visual y su trabajo como técnico de imagen digital. Foto: Cortesía

Sobre su convivencia con el elenco, Mares recuerda con especial cariño a los protagonistas:

“Tessa es muy linda. No somos amigos, pero siempre saludaba con amabilidad, incluso en días de mucho trabajo. Y con Zurita compartimos muchas charlas sobre fotografía química; él lleva su cámara al set y nos poníamos a platicar de técnicas de revelado. Es un gran tipo”

“Nadie nos vio partir” ya está disponible en Netflix con la participación de un equipo internacional y talento guanajuatense detrás de cámara, como Polo Mares, quien sigue consolidando su nombre dentro de la cinematografía mexicana.

Personas reales, con errores y demonios

Para Polo Mares, el atractivo de la serie radica en su complejidad emocional.

Es un proyecto muy humano. No hay héroes ni villanos; hay personas que cometen aciertos, errores, que luchan con sus propios demonios. Eso fue lo que más me hizo conectar”.

Emiliano Zurita interpreta a un padre de dos pequeños en “Nadie nos vio partir”. Foto: Especial

Al preguntarle por la relación entre la serie y la novela original, recomienda disfrutar ambas, pero sin compararlas.

La serie te invita a leer el libro después de verla. Solo recomendaría hacerlo sin buscar comparaciones, porque el libro tiene muchos más matices que no siempre caben en cinco episodios”.

El creativo guanajuatense también habló sobre la situación actual del cine en México y los proyectos que vienen.

“Espero que se liberen los presupuestos que se habían prometido, porque este año fue muy complicado para toda la industria”

“Nadie nos vio partir” ya está disponible en Netflix con la participación de un equipo internacional y talento guanajuatense detrás de cámara, como Polo Mares, quien sigue consolidando su nombre dentro de la cinematografía mexicana.

CYPS
 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *