El partido Morena en Guanajuato ha intensificado su estrategia de fortalecimiento interno y actividad legislativa, con el objetivo claro de consolidar su crecimiento en un estado históricamente dominado por la oposición. La dirigencia estatal y nacional busca cerrar 2025 con una militancia cercana a los 300 mil afiliados, lo que convertiría al partido en el más numeroso de la entidad.
Esta estrategia de crecimiento viene acompañada de propuestas políticas contundentes desde el Congreso local, buscando articular las demandas ciudadanas.
Fuerza en afiliación y proyección electoral
Con el impulso de los resultados electorales de 2024 (donde se consolidó como la principal fuerza de oposición) y el respaldo de la Presidencia de la República, Morena en Guanajuato se proyecta como un contendiente serio para futuras elecciones:
- Meta de crecimiento: Con más de 291 mil afiliados registrados a septiembre de 2025, la meta de la dirigencia nacional es superar los 300 mil a finales de año. Este esfuerzo se basa en la conformación de Comités Seccionales en las más de 3,200 secciones electorales del estado.
- Apoyo a gobiernos locales: La estrategia incluye la implementación de un Plan Municipalista para fortalecer la labor de los 13 gobiernos municipales encabezados por Morena, buscando demostrar su capacidad de gestión a nivel local, a pesar del “trato desigual” que, aseguran, reciben de la administración estatal.
Iniciativa clave: Revocación de mandato
En el frente legislativo, la bancada de Morena en Guanajuato ha tomado la delantera con la presentación de una iniciativa que busca implementar la figura de la Revocación de Mandato a nivel estatal, un eje central de su plataforma política nacional.
“El pueblo pone y el pueblo quita“: La diputada local, Hades Aguilar Castillo, ha sido una de las principales promotoras de la iniciativa, exigiendo su aprobación y sentenciando. “Si la Gobernadora hace bien su trabajo, el pueblo la va a respaldar. Que se preocupen los corruptos.”
La diputada afirma que la revocación busca hacer realidad el principio de que el pueblo tiene el poder de retirar a sus gobernantes.
Finalmente, la presencia de senadoras como Malú Micher en León, rindiendo su Primer Informe Legislativo y destacando el trabajo por la igualdad sustantiva y los derechos de las mujeres, refuerza la articulación de la agenda nacional de la Cuarta Transformación con los desafíos de Morena en Guanajuato.
AAK
