Familiares del menor asesinado en el caso Mateo convocan a marcha por su cumpleaños y advierten que no aceptarán un procedimiento abreviado al imputado Christian “N” en la audiencia del 23 de octubre. Foto: Archivo AM.

León, Guanajuato.- A ocho meses de la desaparición y localización sin vida de Mateo Santiago, sus familiares convocaron a los leoneses a una marcha pacífica para conmemorar su cumpleaños número 13 y expresar que no aceptarán un procedimiento abreviado en caso de que el acusado lo solicite durante la audiencia intermedia del próximo jueves.

La marcha está programada para realizarse este domingo 19 de octubre a las 11:00 de la mañana, la cual partirá del Forum Cultural de León.

Mientras que la audiencia privada se llevará a cabo a las 11:00 de la mañana del 23 de octubre, en la sala 22 del Juzgado de Oralidad de la Cuarta Región, con sede en León, Guanajuato.

Mariano Valdivia, asesor jurídico de la familia, explicó a AM que existen dos posibles escenarios que se podrían presentar durante la audiencia, además de relatar cómo se ha desarrollado el proceso legal desde la desaparición del menor.

Así comenzó la búsqueda de Mateo

La tarde del martes 4 de febrero, Marytere, madre de Mateo, publicó en redes sociales que estaba preocupada al no saber nada de su hijo:

Ayúdame a localizarlo. No ha llegado a casa y ya estoy preocupada. Es mi hijo, responde al nombre de Mateo Santiago Ramírez Martínez; fue visto por última vez al salir de la secundaria No. 39…”.

Al día siguiente, la búsqueda se intensificó con la participación de ciudadanos, familia y autoridades.

Por la noche del miércoles, Mariano Valdivia recibió una llamada de una asociación que acompañaba a la familia para sumarse como asesor jurídico.

El día 6 de febrero nos presentamos en la Fiscalía para que nos firmaran el nombramiento y nos asignaron como asesores jurídicos; ahí comenzó nuestra labor”, relató.

La denuncia por desaparición fue presentada el 4 de febrero por Gerardo, padre de Mateo, mientras su madre coordinaba las acciones de búsqueda.

Esa misma noche, la Fiscalía acudió al domicilio de Mateo para revisar un videojuego en busca de mensajes o contactos que pudieran revelar su paradero, sin resultados.

Posteriormente, agentes del Ministerio Público y Policía Municipal recopilaron videos de seguridad de negocios ubicados en el bulevar Manuel de Austri, último punto donde se vio a Mateo.

Consultorio de Christian “N”, último lugar donde se vio a Mateo. Foto: Archivo AM.

Solo faltaba obtener el material de un consultorio médico propiedad de Christian Augusto Jafet Gómez Villalpando, a quien llamaron a las 3:00 de la tarde del jueves. El médico dijo que regresaría a las 6:00 para entregar los videos, pero apagó su teléfono y no volvió a responder.

Su madre, que vivía en el mismo edificio, proporcionó a los agentes la dirección de su hijo: calle Vía Oreto 131-A, Villas de Palermo Residencial.

Localizan sin vida a Mateo

El viernes 7 de febrero, policías municipales acudieron al domicilio del médico para solicitar acceso a las cámaras. Al llegar, escucharon detonaciones de arma de fuego. Christian se había disparado al verse rodeado.

Los agentes ingresaron con ayuda de un vecino y hallaron al médico herido, por lo que pidieron una ambulancia y lo trasladaron al Hospital General de León (HGL).

Horas más tarde, los policías siguieron un nuevo indicio que los llevó a un camino de terracería cerca de la carretera León–Lagos de Moreno, en los límites con Jalisco.

Allí encontraron el cuerpo de un menor con un impacto de bala en la cabeza: era Mateo.

La Agencia de Investigación Criminal (AIC) de León y Jalisco acudió al sitio y el cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) de Jalisco, donde se realizó la necropsia.

Familiares de Mateo no fueron notificados

AM y otros medios reportaron el hallazgo desde el lugar de los hechos, antes de que la Fiscalía notificara oficialmente a la familia.

Legalmente correspondía a la Fiscalía avisar a la familia y no a los medios, quienes informaron que Mateo fue encontrado entre los límites de Jalisco y León”, dijo el abogado.

Momentos después, la gobernadora Libia Dennise García y el Municipio de León confirmaron en redes sociales la identidad del menor.

“Pareciera que trataron de colgarse la medalla de haber encontrado a Mateo, pero lamentablemente fue localizado sin vida. Fue muy impactante ver que, tras tres días de búsqueda, sus papás reconocieron su cuerpo en el Semefo”, recordó.

Detención y proceso judicial

El martes 11 de febrero, Christian “N” fue dado de alta del hospital y detenido por agentes del Ministerio Público, acusado de desaparición forzada cometida por particulares, violación y homicidio calificado.

Su defensa promovió dos amparos: el primero, para impugnar la vinculación a proceso; y el segundo, para evitar una prueba de ADN bucal, alegando que era violatoria de sus derechos. Ambos recursos fueron negados por jueces federales.

El juez determinó que la prueba no era incriminatoria, sino fundamental para el esclarecimiento de los hechos y el acceso a la justicia”, explicó Valdivia.

El imputado se había negado en al menos cuatro ocasiones a que se le tomara la muestra genética.

Escenarios legales

De acuerdo con los asesores jurídicos, el delito más grave es el de desaparición forzada cometida por particulares, cuya pena máxima es de 75 años de prisión y no permite beneficios de reducción de condena.

En cambio, los delitos de violación y homicidio calificado sí pueden obtener beneficios de reducción o libertad condicionada.

En la audiencia intermedia del 23 de octubre, existen dos escenarios:

Continuación del juicio oral.

  • Se exponen ante el juez las pruebas de la Fiscalía, la defensa y los asesores jurídicos, como dictámenes de genética, necropsia y testimonios.
  • El juez determinará cuáles pruebas son admitidas y fijará la fecha del juicio oral, previsto en un plazo aproximado de cuatro meses.

Procedimiento abreviado.

  • El acusado podría reconocer su culpabilidad y solicitar un acuerdo con la Fiscalía.
  • La familia de Mateo ya ha manifestado que no aceptará esa vía, pues implicaría reducir la condena.

“Si la familia aceptara, se haría el pago de la reparación del daño y se cerraría el caso ese mismo día, sin debate. Pero la familia no está dispuesta”, afirmó el abogado.

En caso de juicio completo, la pena máxima solicitada por la familia y la Fiscalía asciende a 127 años de prisión.
Si se aplicara un procedimiento abreviado, podría reducirse entre 72 y 100 años.

Impacto emocional

Finalmente, Valdivia reconoció que el caso afectó profundamente al equipo jurídico.

Como abogados debemos separar lo emocional de lo laboral, pero este caso nos marcó. Ver a la familia recibir llamadas falsas durante la búsqueda y después enfrentar el desenlace fue muy doloroso”, concluyó.

  • Violación:  Artículo 181. A quien tenga cópula con menor de catorce años de edad o con persona que por cualquier causa no esté en posibilidad de conducirse voluntariamente en sus relaciones sexuales o de resistir la conducta delictuosa, se le impondrá de diez a diecisiete años de prisión y de cien a ciento setenta días multa.
  • Homicidio calificado: Artículo 140.- Al responsable de homicidio calificado se le impondrá de veinticinco a treinta y cinco años de prisión y de doscientos cincuenta a trescientos cincuenta días multa.
  • Desaparición forzada cometida por particulares: Artículo 32 fracción II con relación al artículo 34 de la Ley General en Materia de Desaparición de Personas. Se le impondrá de treinta y siete a setenta y cinco años de prisión.

AAK

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *