Yuriria, Guanajuato.- La plaga de mosquitos en Yuriria se ha vuelto insoportable para los habitantes de la cabecera municipal, quienes denuncian que la cantidad de insectos les impide trabajar con normalidad y temen un posible brote de dengue u otras enfermedades.
En redes sociales, los vecinos han compartido videos y fotografías de la invasión de mosquitos en sus hogares y lugares de trabajo, exigiendo al Gobierno Municipal una nueva campaña de fumigación, pues aseguran que las anteriores fueron insuficientes.
Ya gasté mucho en las plaquitas, en fumigar con insecticida, con todo lo que hay para acabar con los zancudos, pero son muchísimos ya, hasta si sales a la calle a caminar se te pegan todos en las manos y la cara, no sé qué espera el gobierno para fumigar, es muy molesto esto”, indicó la ciudadana Claudia Sotres.
Sin recursos para fumigar
El sector salud del municipio informó que la actual administración no cuenta con recursos propios para realizar fumigaciones, ya que dichas acciones dependen de la Jurisdicción Sanitaria V con sede en Salamanca, a la cual ya se solicitó apoyo.
“Ya no se puede ni trabajar, esta uno queriendo cambiar el aceite de un carro y tenemos que estar sosteniendo unas cosas para el trabajo, pero son miles de zancudos los que hay de verdad que molestan mucho y grabé todo esto porque luego no me creían”, comentó Arturo Villa, mecánico de automóviles.

Vecinos denunciaron que, aunque se realizaron fumigaciones hace casi dos meses, la plaga regresó con mayor intensidad, afectando tanto a viviendas como a negocios.
“Seguimos pidiendo otra ronda de esto porque de verdad yo nunca había visto tanto zancudo en las calles y las casas, es un problema de salud que puede traernos Dengue u otras cosas, el gobierno solo se queda de brazos cruzados y ya no aguantamos la plaga”, comentó la ciudadana Lucía Cedeño.
Plaga de mosquitos al sur de Guanajuato
A principios de octubre se registró un repunte en la plaga de mosquitos al sur del estado de Guanajuato, lo que ha generado preocupación entre los habitantes por el riesgo de enfermedades como el dengue. Los ciudadanos atribuyen el aumento de zancudos a las recientes lluvias y a la falta de poda de la maleza de gran tamaño que prevalece en los municipios metropolitanos.
Ante las molestias reportadas por la población, el municipio de Moroleón inició una nueva campaña de fumigaciones. El titular de CAISES Moroleón, Alberto Soto, informó que la dependencia utiliza la técnica de termonebulización, la cual genera una niebla visible de gotas ultrafinas de insecticida mediante el uso de calor.
Pese a las quejas constantes en Uriangato y Yuriria, las autoridades de salud no tienen contemplada una nueva etapa de fumigaciones en estos municipios.
DAR
