León, Gto.- Una cena prehispánica, en la que se vivió una experiencia inmersiva en la que se involucraron los sentidos a través de sabores, imágenes, olores y música, fue el preámbulo de la próxima inauguración del IV Festival Estimable Calaca que se realizará del 17 al 31 de octubre.
Para que el evento se pudiera realizar se contó con la colaboración de Bóveda, espacio de arte que fungió como sede; Isima, escuela de gastronomía, quien elaboró los platillos; Xolotl orígenes de nuestros sonidos, un ensamble de música prehispánica y Visuales Perros quien proyectó imágenes de fusión prehispánicas en los muros del lugar.
Fue una experiencia que pocos tuvieron el privilegio de vivir ya que el lugar es pequeño y acogedor por lo que se contó con la asistencia de alrededor de 30 personas quienes se deleitaron con una cena de seis tiempos.

Los platillos que disfrutaron fueron: de entrada Tamal de piedra al que siguió un nopal acompañado de papita loca y aguacate; flor de calabaza rellena de huitlacoche con salsa de frijol, nicuatole acompañado con dulce de tomate verde, manzana deshidratada y queso fresco.
Lo que siguió fue un platillo integrado por conejo con mole de xoconostle, corunda con compota de frutas y pistache, los cuales se acompañaron con agua de obispo y atole de plátano.
Entre platillo y platillo el ensamble de música prehispánica hacía sus performance de danzas y hacía narraciones acerca de los alimentos que nos heredaron nuestros antepasados, mientras se seguían proyectando imágenes.
Al final del evento, en el que fungió como patrocinador el organizador del Rockstar Fest, los asistentes recibieron como souvenir unos platos diseñados especialmente para el evento y elaborados por una familia artesana de Dolores Hidalgo y los cuales tienen la marca del Festival Estimable Calaca.
Acerca del Festival

Gloria Pérez Fuentes Sacramento, integrante del comité organizador, mencionó que el festival arrancará el 17 de octubre a las 6 de la tarde en Bóveda donde tendrá lugar un brindis inaugural y una exposición visual de más de 20 obras de diferentes artistas.
“A las 7 nos trasladaremos al jardín Allende, en el Barrio Arriba, donde se realizará un concierto en el que participarán cuatro grupos musicales: Xolotl, Endlerie band, Macumba Sonido Sistem y La nave del olvido”.
Agregó que el festival ha crecido cada año y aunque algunos organizadores y espacios en donde se realizaban ya no están otros se han mantenido como es el caso de Xolot y Natura Métrica que tiene 13 años como colectivo de arte.
En esta edición habrá actividades como talleres de bordado, de ilustración, de crochet, de máscaras de luchador, uno de cartonería que durará tres días y uno de música electrónica del que se hará una presentación el 31 como clausura, empezaremos muy prehispánicos pero cerraremos muy electrónicos y contemporáneos”, comentó Gloria.

Otras actividades que se realizarán serán la presentación de un libro de cuentos de terror, mientras que Reset Ñañaras, integradas por un grupo de chicos harán reseñas de cuentos de terror, habrá una fiesta de disfraces el 25 de octubre.
“El viernes que es consejo técnico habrá talleres de barro para las infancias y luego se invitará a los grupos infantiles del Barrio a que asistan a una matiné a la una de la tarde en Bóveda donde se proyectarán cortometrajes de Proyecto Ambulante adecuados para el mes de octubre”.
Gloria invita a los interesados en asistir a que consulten el programa completo en sus redes sociales: @3boveda y naturametrica en instagram y en naturametrica en facebook.
Galería de platillos y asistentes a la cena prehispánica:
DMG
