Las calles continúan anegadas y cubiertas de lodo, y la ayuda gubernamental no ha llegado. Foto: Agencia Reforma

Ciudad de México.- La tragedia en Poza Rica no termina. Las calles continúan anegadas y cubiertas de lodo, y la ayuda gubernamental no ha llegado.

Los censos oficiales son un enredo y las toneladas de basura sólo se acumulan en las calles, lo que ya genera un foco de infección.

Al problema se suma la instalación de retenes por parte de autoridades para evitar que los ciudadanos que llegan de fuera repartan despensas o ayuda por su cuenta.

“El pueblo salva al pueblo”, resumió Irene, una habitante que regresó desde la Ciudad de México para socorrer a su familia.

Desde el pasado viernes fue un caos. Las autoridades locales no se han hecho presentes. El Presidente Municipal Fernando Remes no ha atendido la emergencia. Todo lo estamos haciendo entre nosotros”, relató Irene a Grupo REFORMA.

Una pareja de adultos mayores intentaban cruzar una calle inundada hasta casi llegar a los segundos pisos de las viviendas. Foto: Agencia Reforma

Indicó que este lunes recorrió las colonias Floresta, Lázaro Cárdenas, 27 de Septiembre y Las Granjas, de las más afectadas por las inundaciones que pegaron a Poza Rica el pasado viernes.

“En muchas de ellas el agua sigue estancada y el lodo llega hasta casi la rodilla. No hay luz, ni paso seguro. El olor es insoportable. Las calles están podridas por el agua y los animales muertos”, describió.

Aunque algunos jóvenes con chalecos guinda marcan viviendas con plumón, el auxilio oficial es desordenado.

“Dicen venir de parte de la Presidenta Claudia Sheinbaum, pero no llevan control. En Floresta se acabaron los formatos del censo. Van casa por casa, sin saber si la gente sigue ahí. No informan cuándo regresarán”, reprochó.

Militares batallan en entrar a las zonas más afectadas de Veracruz

La confusión, acusó, se agrava porque la Marina y el Ejército apenas han entrado a ciertas zonas, mientras vecinos se organizan para limpiar calles y abrir paso con herramientas propias.

“He visto tres o cuatro retroexcavadoras, pero parecen ser de particulares. Mi mamá dice que las del Gobierno apenas van a llegar. A la gente con víveres no los dejan pasar. Supongo que el municipio quiere repartirlos por su cuenta, para colgarse la medalla”, sostuvo.

Angélica, vecina de la Colonia Lázaro Cárdenas, una de las más afectadas de Poza Rica, acusó que al drama de las casas llenas de lodo y la pérdida de todas sus pertenencias se suma la retención de ayuda.

“Mi hermana llegó ayer y vio que a la gente que trae víveres o agua los detienen. Vinieron camiones desde Monterrey y no los dejaron pasar. Dicen que la Gobernadora (la morenista Rocío Nahle) dio la orden de no permitir la entrada de esos apoyos”, aseguró.

Explicó que algunos vehículos con despensas de otros estados logran burlar los filtros y van directamente a las colonias para repartir.

“A los demás les dicen que entreguen en centros de acopio, pero esas cosas no llegan a las zonas afectadas”, indicó la mujer.

Aumentan a 66 las personas fallecidas y 75 las desaparecidas

La presidenta Claudia Sheinbaum actualizó que van 66 personas fallecidas tras las lluvias e inundaciones de los días pasados en Hidalgo, Veracruz, Puebla, Veracruz y San Luis Potosí.

En su conferencia mañanera de este miércoles 15 de octubre en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo indicó que hay 75 personas no localizadas y se han localizado 103 a partir del número 79.

“Son 66 personas que lamentablemente fallecieron y todavía no hay localizadas 75 personas, que se está en contacto con los familiares, sabiendo en qué lugar estaban ubicados y hablando con personas cercanas, ya con las personas que están en el lugar para poder tener mayor información”, dijo.

Refirió que se está haciendo un micrositio para que haya información pública, “para que todo esto se pueda conocer”.

En el Salón Tesorera, la titular del Ejecutivo federal destacó los puentes aéreos para las comunidades incomunicadas y la definición de los municipios prioritarios para atenderlos.

“Sabemos cuántas localidades están aisladas, se están haciendo los censos de qué necesita cada localidad aislada, y desde el principio se están llevando despensas, agua potable e incluso trasladando personas de las localidades aisladas que requieren atención médica, para poder ser atendidos ya en las ciudades más cercanas”, comentó.

Al referir que se informará a diario, apuntó que el lunes se podrá tener información de cuántas viviendas fueron afectadas.

“Se está atendiendo a todos”, aseguró. Indicó que hoy viaja a Tamazunchale, San Luis Potosí, y se está definiendo qué lugares recorrerá el fin de semana, o su equipo.

JRL

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *