Entre los principales logros más recientes del CECyTEG que resaltó Medina Rivero están la obtención de la certificación de la Norma ISO 21001. Foto: Gerardo García Cardenas.

León, Guanajuato.- Con la revelación de una placa conmemorativa y con una matrícula de tres mil 50 estudiantes, el plantel León II del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guanajuato (CECyTEG) celebró su 30 aniversario. 

El pasado viernes, Esther Angélica Medina Rivero, directora general del CECyTEG, docentes y alumnos celebraron este aniversario en el que se destacó que, en este ciclo escolar 2025-2026, la institución tiene una matrícula de 42 mil 500 estudiantes, en 56 planteles distribuidos en 40 municipios. 

Entre los principales logros más recientes del CECyTEG que resaltó Medina Rivero están la obtención de la certificación de la Norma ISO 21001; la inversión de casi un millón de pesos en equipamiento de distintos planteles, así como la instalación de techos en los patios para favorecer las actividades culturales, deportivas y reuniones con padres de familia. 

Un recinto educativo, cada año hay que festejarlo porque aquí hay proyectos de vida. Este es uno de nuestros planteles ícono, porque siempre ha sido de los más grandes. Actualmente, tiene 3 mil 50 estudiantes en doble turno. 

 

Hoy festejamos a este plantel, donde se imparten las carreras técnicas en Mantenimiento, Producción Digital y Químico Laboratorista. Hay muchas noticias y logros que festejar del CECyTEG. En este año, gracias al gobierno estatal, tenemos ya la techumbre en este y varios planteles para hacer otras actividades”, destacó. 

 

Subrayó que el CECyTEG Guanajuato será la primera institución o sistema educativo de la entidad en obtener la certificación de la Norma ISO 21001, que proporciona un estándar internacional para que las organizaciones educativas gestionen y mejoren sus procesos, productos y servicios. 

Asimismo, agregó que el plantel León II del CECyTEG es un espacio que ha sido semillero de talento, ciencia y valores para más de 10 mil 890 jóvenes a lo largo de 27 generaciones. 

Esther Medina, directora general del CECyTEG. Foto: Gerardo García Cardenas.

Como parte de la celebración, se realizó la entrega de un aparato auditivo a Sharlyn Natalle Aguirre Ríos, estudiante del quinto semestre de la carrera técnica en Instrumentación Industrial del Plantel Acámbaro. 

Desde los 5 años, Sharlyn enfrenta dificultades auditivas en ambos oídos. Junto a su madre, ha recorrido un largo camino para atender esta condición, enfrentando miedos e inseguridades que han impactado su vida escolar y social. 

Me pierdo de muchos detalles importantes en las conversaciones o hasta en chistes de mis amigos. Esto me provoca profunda tristeza y me hace sentir sola y desconectada de los demás. Sería una alegría indescriptible poder seguir una clase sin perder ni una palabra del profesor o disfrutar de una película sin tener que leer subtítulos”, compartió. 

 

SS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *