El Ayuntamiento de Salamanca aprobó un aumento del 20 % al pasaje: la tarifa general será de 12 pesos y la preferencial de 8 desde 2025. Foto: Alejandro García Vizcaíno.

Salamanca, Guanajuato.- Con 14 votos a favor, el Ayuntamiento de Salamanca aprobó el acuerdo tarifario 2025 para el mejoramiento del Servicio Público de Transporte de Pasajeros en la modalidad de urbano y suburbano de ruta fija.

El acuerdo contempla un incremento del 20 % al pasaje: la tarifa general pasará de 10 a 12 pesos, mientras que la preferencial aumentará de 6 a 8 pesos.

De acuerdo con el Artículo 229 de la Ley de Movilidad del Estado de Guanajuato y sus Municipios, el acuerdo entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado y en un diario de mayor circulación local.

Ayuntamiento aprueba acuerdo tarifario. Foto: Alejandro García

“No es un cheque en blanco”: alcalde César Prieto

El alcalde César Prieto Gallardo subrayó que la autorización del aumento no representa un permiso sin condiciones, sino un compromiso de los concesionarios para mejorar la calidad y eficiencia del servicio, realizar revisiones físico-mecánicas de las unidades e impartir capacitaciones en materia de género y atención a personas con discapacidad.

No es un cheque en blanco, al contrario, es un compromiso de garantizar que la ciudadanía cuente con el transporte que todos los días les permite realizar sus actividades”, expresó el presidente municipal.

Entre los compromisos asumidos por los concesionarios destacan el mantenimiento preventivo y correctivo de las unidades, mantenerlas limpias y en buen estado, así como fortalecer la formación de los choferes.

Prieto Gallardo exhortó a la población a denunciar ante el área de Movilidad y Transporte a los prestadores del servicio que no cumplan con los acuerdos.

Además, anunció que el municipio, junto con la Policía Municipal y la Guardia Nacional, brindará acompañamiento en las rutas que recorren zonas con mayor incidencia delictiva y se establecerán canales de comunicación directa con los conductores para reportar situaciones de riesgo.

El alcalde también destacó que, gracias al diálogo con los concesionarios, se evitó un incremento mayor, ya que la propuesta inicial contemplaba elevar la tarifa a 15 pesos.

Transportistas reconocen apoyo del Ayuntamiento

Por su parte, Roberto Calvillo Ramiro, representante de Transporte Villa de Barahona, señaló que habían pasado cinco años desde la última actualización de tarifas. La falta de incrementos había generado un “círculo vicioso”: no se autorizaban ajustes por la antigüedad de las unidades, y los concesionarios no podían renovarlas por falta de recursos.

Fue un tiempo complicado que se convirtió en un círculo vicioso porque no nos autorizaban aumento al pasaje porque no teníamos vehículos recientes, y no había vehículos recientes porque sin aumento no hay recursos para adquirirlos”, explicó.

El líder transportista agradeció al alcalde César Prieto, al secretario del Ayuntamiento Gonzalo Esaú Cano Calvete y al regidor Rafael Alejandro Prieto Carrillo por encabezar las negociaciones que hicieron posible el acuerdo.

“Vamos a echarle para adelante y muy agradecidos estamos los transportistas con el alcalde, el secretario y todos los integrantes del Ayuntamiento”, concluyó Calvillo Ramiro.

DAR

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *