León, Gto.- El Oktoberfest llevó a cabo su edición número 15, en marco del Día de la Unidad Alemana, en donde el espacio del Café Rothenburg recibió a la comunidad germana, que compartió su gastronomía con los asistentes leoneses, en un ambiente de amistad y respeto.
La tradicional fiesta alemana, celebrada desde 1810 en las calles de Múnich, Alemania, tiene como finalidad la convivencia entre las familias alemanas y leonesas, intercambiando costumbres y anécdotas.
Entre las atracciones que pudieron disfrutar los visitantes estuvieron: música tecno alemana, pastelería, mixología, cerveza de barril alemana, cerveza alemana de botella y cerveza artesanal de Guanajuato.
Los platillos alemanes destacaron con las Pommes frites, papas fritas; Kartoffelsalat, ensalada de papa; Sauerkraut, ensalada de col agria y Bratkartoffein, papas asadas.

Además de los tradicionales Weisswurst mit Kartoffelsalat, salchichas tradicional alemana; Currywurst mit Pommes frites, salchicha roja de cerdo; Eisbein mit Sauerkraut und Bratkartoffeln, chamorro de cerdo y tabla de carnes frias alemanas.
Sobre cómo percibe la cordialidad leonesa, Monika von Allwörden, cónsul honoraria alemana, explicó: “cuando les dijimos a los invitados que íbamos a realizar el evento nuevamente en el Café Rothenburg, les pareció buena idea, porque es familiar, se junta la familia entera, eso es lo que me gusta, porque todos nos conocen, saben como somos”.
“Son 15 años celebrando esto, empecé la fiesta con una carpa, ahora todo ha crecido, estoy orgullosa de lo que se está realizando”.
Monika von Allwörden, durante el protocolo, en el que abren un barril de cerveza alemana y es servida en los tarros de los asistentes, apuntó: “con alegría de poder brindar con ustedes, por otro Oktoberfest para aprovechar y festejar la unidad de alemania, el 3 de octubre es el Día de la Unidad Alemana, pero lo recorrimos para el 5 de octubre, gracias a las personas que nos facilitaron el espacio”.

Algunos de los asistentes compartieron con AM sus sensaciones sobre el Oktoberfest, “la comida está rica, las salchichas recomendables, la cerveza de buena calidad, me parece bastante atractivo el evento, llegamos desde la una y media, ya había gente formada, el calor se prestó para tomar una buena cerveza”, dijo el visitante Humberto Montoya.
Ann Flora Rehnert, estudiante de intercambio alemana, señaló:
“Me gusta la fiesta, soy alemana, vivo cerca de Frankfurt, ya comí varias salchichas y bebí varias cervezas, estuvieron muy ricas, seguramente voy a regresar el año que viene, el ambiente es hermoso, hay mucha gente bailando y cantando, conozco cada canción”.
“Esta fiesta es parecida a las de Alemania, tenemos mucha diversión y cerveza alemana, es un gusto estar en México. Las personas que nos invitaron a la fiesta con ascendencia alemana son personas muy amables, creo que la cultura alemana y mexicana van bien juntas, me gusta mucho estar aquí”, manifestó Michael Roidl, estudiante alemán.

DATO:
Maibaum, monumento especial que se erigió en mayo, como regalo de la comunidad alemana a la comunidad leonesa, con motivo de los 15 años de servicio de la consulesa alemana, Monika von Allworden, en León, se conforma por una docena de símbolos de diferentes giros industriales donde participa la comunidad alemana como la curtiduría, la zapatería, la gastronomía y la tecnología.
CITAS:
“Me gusta que retoman la tradición del Oktoberfest, es la tercera vez que vengo, pero este es más grande que los anteriores. Que bueno que está tomando fuerza la celebración, porque es muy divertida, venimos porque mi esposo es de la comunidad alemana, está padre que tenga la oportunidad de convivir y de celebrar sus tradiciones”.
Patricia Ramírez, visitante
“El evento está fenomenal, teníamos algunos años celebrándolo en Poliforum, pero aquí está mucho mejor, estamos en casa, veo feliz a todo mundo, salvo a aquellos que están haciendo fila para comprar cerveza”.
Klaus Kösters, visitante
Galería de imágenes de los asistentes al evento:
DMG
