Oficinas administrativas del Parque Metropolitano de León. Foto: Gerardo García

León, Guanajuato.– Tras los despidos en el Parque Metropolitano de León, ocurridos el 6 de octubre, la administración del organismo aseguró que estas decisiones forman parte de un proceso de fortalecimiento institucional y no corresponden a represalias contra los trabajadores.

A través de un comunicado, se informó que siete trabajadores fueron separados de sus cargos como parte de una reestructura interna, la cual busca mejorar la operación, atención al público y sustentabilidad del parque. 

Los despidos, señalaron, se realizaron bajo criterios técnicos, jurídicos y administrativos, conforme a la Ley del Trabajo de los Servidores Públicos del Estado de Guanajuato.

La prioridad es siempre el servicio público, la conservación ambiental y la convivencia familiar. El Parque Metropolitano sigue siendo un espacio para la ciudadanía, no para intereses políticos o particulares. El Parque Metropolitano mantiene todas sus operaciones habituales y está funcionando con normalidad”, se lee en el comunicado.

Parque Metropolitano, bajo un cielo nublado, la mañana de este martes. Foto: Gerardo García

Regidora no fue informada

La regidora Norma Zuñiga expresó su inconformidad ante la forma en que se llevó a cabo la decisión, señalando que no se atendió la sugerencia presentada por regidores en una sesión del Ayuntamiento.

Fuimos muy explícitos en solicitar que primero se dieran las resoluciones del órgano de control antes de que se tomaran determinaciones de algún despido de estos trabajadores” indicó.

Subrayó que se encuentran nuevamente ante una falta de profesionalismo del órgano de control.

Sabemos que obviamente la presidenta municipal no necesariamente dio esta instrucción pero sí hubo opiniones por ahí de varios de mis compañeros y la mía personalmente en el sentido de pues pedir que este tema se tratara con la mejor atención, que no se generaran, insisto estos despidos hasta no tener esta resoluciones” comentó.

Agregó que se enteraron por medios externos antes que de la propia autoridad.

Al momento no nos han emitido ninguna información por parte de la Contraloría, tampoco por la propia titular del Parque Metropolitano, la información por lo pronto yo la tuve por otros medios en la cual me enteré que hubo siete despidos que se les fue a notificar por medio de un despacho externo” detalló.

AM, solicitó postura por parte de Margarita Alba, directora del Parque Metropolitano, sin embargo al cierre de edición no se tuvo respuesta.

El lunes, AM publicó que al menos ocho trabajadores del Parque Metropolitano fueron despedidos de manera presuntamente injustificada, después de haberse sindicalizado para denunciar hostigamiento laboral y acoso. La medida ha sido calificada como una represalia directa por el 

Vladimir Santos, delegado estatal del Sindicato Nacional de Servidores Públicos en Guanajuato, denunció que las decenas de trabajadores tomaron la decisión de afiliarse a un sindicato para tener herramientas que les permitieran protegerse de irregularidades dentro del parque, incluyendo casos de acoso sexual y hostigamiento laboral.

 

RAA

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *