León, Guanajuato. – El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) vigilarán las aduanas del País para reducir el ingreso y desplazamiento de mercancías de procedencia ilícita, comentó Santiago Nieto Castillo, titular del IMPI.

(Compartir) el flujo de información entre el Servicio de Administración Tributaria para poder determinar si una empresa se encuentra en el 69 Código Fiscal de la Federación; es decir, que una empresa sí factura o deduce operaciones simuladas como empresa fachada. 

“(Además) poder tener la información de la administración nacional de aduanas para saber quién está realizando los experimentos para la importación de productos y la información que tiene el IMPI respecto a las denuncias particulares en violación industrial”, comentó. 

Nieto Castillo resaltó que con las acciones como “Operación Limpieza”, se busca que las mercancías ilegales disminuyan su consumo y distribución, que afectan a diversos sectores de la economía como son calzado, ropa, juguetes, cigarros, por mencionar algunos.

Dijo que las acciones de vigilancia tienen la finalidad de detectar quienes son las personas u organismos que están importando los productos de manera ilegal.

En materia legislativa, el titular del IMPI recordó que se encuentra en el Poder Legislativo reformas a la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial (LFPPI), además de emitirse su reglamento.

Inclusive hay una mesa entre la Comisión de Economía y de Estudios Legislativos donde se llegó a la conclusión de que es una reforma indispensable”, finalizó.

SM 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *