Policías auxiliares de Celaya recibieron por error el retroactivo de su aumento salarial, debido a un fallo en el sistema de nómina MS-DOS. La Oficialía Mayor y el Ayuntamiento buscan corregir la situación sin afectar a los agentes. Foto: Francisco Mancera.

Celaya, Guanajuato.- Los policías auxiliares de Celaya recibieron el retroactivo del aumento salarial que no les correspondía, ya que el Ayuntamiento no aprobó este pago para los trabajadores de seguridad, reconoció la oficial mayor, Mireya Villagómez Molina. Señaló que esta “confusión” ocurrió debido a que se sigue utilizando el sistema operativo MS-DOS.

“No les correspondía el incremento de salario dentro del dictamen; era el incremento de salario sin retroactivo. Les depositaron el retroactivo y se les dijo que ellos nos indicaran cómo lo pudiéramos reponer. No se les va a descontar, son poquitos, son como 10, ellos pueden elegir cómo, porque fue un error y entonces el error, pues, no es afectarlos. Ellos pueden indicar cuántas quincenas, catorcenas, cómo lo pudiéramos recuperar”, explicó la oficial en entrevista.

El 27 de agosto, el Ayuntamiento aprobó el incremento salarial para todos los niveles de la Policía Municipal, incluyendo a los elementos auxiliares. Estos recibieron un aumento del 38%, lo que elevó su sueldo mensual, con impuestos, de 10,824 a 14,937 pesos. Sin embargo, este aumento no incluyó el retroactivo correspondiente a los primeros ocho meses, a diferencia de lo que ocurrió con el resto de los trabajadores municipales.

La oficial mayor explicó que se trató de una “confusión” por parte de la jefatura de nóminas y argumentó que utilizan el sistema operativo MS-DOS, una plataforma que comenzó a utilizarse en los años 80 y dejó de ser común a finales de los 90.

Tenemos un sistema que es muy arcaico, que es en plataforma de MS-DOS. La plataforma de MS-DOS es muy vieja; ahorita que se hicieron unas actualizaciones, hubo algunas cosas que no se corrigieron correctamente. Como cuando emprendes algunas situaciones, siempre hay un pequeño margen de error”, comentó Mireya Villagómez.

La funcionaria también destacó que dos policías ya devolvieron su retroactivo y que están analizando el mecanismo para que el resto de los agentes de seguridad devuelvan el dinero.

“Incluso una persona que ya regresó el dinero dijo: ‘Yo lo tengo’. Fueron dos las que hicieron el reintegro. Ahorita se está revisando que sea de la manera que no les afecte, porque ellos ya tenían esa ilusión de que ya era de ellos”, mencionó.

Villagómez agregó que están evaluando la posibilidad de adquirir un nuevo software para el pago de nóminas, ya que desarrollar un programa interno tomaría más tiempo.

“Ha habido muchos cambios y eso crea un área de oportunidad que estamos tratando de minimizar los errores, pero siempre hay un área de oportunidad cuando haces cambios”, añadió.

Fue un error grave

La regidora y presidenta de la Comisión de Recursos Humanos del Ayuntamiento, Fátima González Reyna, calificó como un error muy grave que se haya entregado el retroactivo a los policías auxiliares. Incluso, no descartó que haya más trabajadores de seguridad involucrados.

“Es un error muy grave porque no sabemos cuántos son en este escenario. Puede ser que no sea solamente con elementos de Policía. Hubo muchas inconsistencias en el pago de la nómina anterior y en los pagos de retroactivos, y no tenemos la certeza de si realmente se les dio lo que se les debía dar o si se les dio de más o de menos. Tiene una responsabilidad muy grande en el ejercicio de recursos”, dijo.

Fátima González resaltó que desde el Ayuntamiento no hubo errores en la aprobación del dictamen y aclaró que es responsabilidad de la Oficialía Mayor resolver cómo reintegrar esos recursos.

El retroactivo atiende a todo lo que no pagaste al trabajador de enero a la fecha en la que se aprueba el incremento. Es lo que se entrega al trabajador. Y dentro de las condiciones generales de trabajo, quedaron fuera del incremento salarial y no había ningún momento en que pagarles. No hay ningún error en el dictamen. Todos los que quedaron excluidos no tendrían que haber recibido ningún pago”, señaló.

Aprueban incrementos salariales en Celaya

La Comisión de Recursos Humanos del Ayuntamiento de Celaya aprobó incrementos salariales para tránsitos, inspectores de Fiscalización, monitoristas del C4 y, principalmente, bomberos, con aumentos de hasta el 46%.

Bomberos recibirán un incremento salarial. Foto: Francisco Mancera

Los miembros de esta comisión aprobaron la propuesta que tendrá un impacto anual de alrededor de 18 millones de pesos en el presupuesto de las dependencias de seguridad.

Tras varios meses de espera, más de la mitad de los bomberos de Celaya recibirán un aumento de casi cinco mil pesos en su salario.

El Cuerpo de Bomberos de Celaya está dividido en tres categorías: los siete socorristas de la primera categoría pasarán de ganar 15,164 pesos a 19 mil pesos mensuales (con impuestos), los 10 bomberos de segunda categoría recibirán 17 mil pesos (antes ganaban 11 mil 392 pesos) y los 23 elementos de tercera categoría recibirán 16 mil pesos (antes ganaban 10 mil 697 pesos).

Fátima González señaló que también se consideró a los bomberos por tiempo determinado, quienes no reciben las mismas prestaciones, y se les incrementará mil pesos adicionales a sus salarios.

El aumento salarial también incluyó a las cinco categorías de Tránsito y Policía Vial. En total, 146 agentes de vialidad pasarán de ganar 13 mil 690 pesos a 17 mil 112 pesos, además de dos categorías de comandantes que recibirán un incremento del 6.5%, igual que el resto de los trabajadores municipales.

En Fiscalización, se creará oficialmente la categoría de inspectores, con un salario de 18 mil pesos para los 30 trabajadores de base y 19 mil pesos para los 12 inspectores de tiempo determinado.

En el C4, se creará la categoría de telefonista y monitorista, quienes recibirán 16 mil pesos mensuales, un aumento de 2 mil pesos respecto a su salario anterior.

Quedaron excluidos los elementos operativos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, salvo los policías municipales, quienes también recibirán un aumento.

La regidora precisó que estos aumentos no serán retroactivos y se espera que sean aprobados en la sesión del Ayuntamiento de este viernes para que se reflejen en el próximo pago de nómina.

DAR

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *