En Guanajuato disminuyen matrimonios y aumentan divorcios. El estado ocupa la quinta mayor tasa de matrimonios en México, pero la Iglesia alerta pérdida de valores y auge de uniones libres.. Foto: Secretaría de Gobierno.

Guanajuato.- A pesar de la disminución en el número de matrimonios en el estado en los últimos dos años, la entidad ocupa el quinto lugar nacional en tasa de matrimonios.

En divorcios, aunque aumentaron respecto a hace una década, la tasa estatal por cada mil habitantes es de 1.77, ubicando a Guanajuato en el lugar 15 nacional, por debajo del promedio nacional de 1.79, según las Estadísticas de Matrimonios y Divorcios 2024 del Inegi.

A nivel nacional, en 2024 la relación fue de 33.3 divorcios por cada 100 matrimonios, mientras que en Guanajuato es de 26.2, lo que lo coloca en el lugar 24 entre las entidades.

Matrimonios a la baja

En 2024 la tasa nacional de matrimonios por cada mil habitantes fue de 5.4, la más baja de la última década, con excepción de 2020 (pandemia), que fue de 3.8.

Los estados con mayor tasa fueron Quintana Roo (7.7), Sinaloa (7.1), Campeche (7.0), Durango y Guanajuato (6.8 cada uno). Las más bajas fueron en Guerrero (4.3), Hidalgo (3.8), Puebla (3.6), Ciudad de México y Tlaxcala (3.4).

En Guanajuato se registraron 29,187 matrimonios en 2024: 28,908 entre hombre y mujer, 188 entre mujeres y 92 entre hombres.

Según la Secretaría de Gobierno, los matrimonios bajaron 6.9 % en dos años, al pasar de 31,145 en 2022 a 29,131 en 2024.

El costo de un matrimonio civil en Guanajuato es de 484 pesos en la oficialía y 4,455 pesos a domicilio.

Divorcios en aumento

En la última década la tasa de divorcios subió a nivel nacional de 1.52 en 2015 a 1.79 en 2024. Campeche (4.89), Nuevo León (3.52) y Tamaulipas (3.32) encabezan las tasas más altas; Veracruz (0.91), Chiapas (1.16) y Estado de México (1.21), las más bajas. Guanajuato se mantiene en media tabla.

En 2024 se registraron 7,645 divorcios en Guanajuato:

  • 4,370 por mutuo consentimiento.
  • 3,270 incausados (sin motivo).
  • 3 por abandono de hogar.
  • 2 por otras causas.

El Poder Judicial reportó 13,078 sentencias de divorcio en 2024, cifra mayor a las 10,566 de 2015. De enero a agosto de 2025 suman 9,162: 6,168 incausados, 168 necesarios y 2,846 por mutuo consentimiento.

Preocupación de la Iglesia

La Iglesia católica muestra preocupación por la baja en matrimonios y el aumento de uniones libres, sobre todo en jóvenes de 18 a 29 años, así como por el crecimiento de hogares encabezados por mujeres en proceso de divorcio o viudez.

El párroco de San Juan de Dios, monseñor Eduardo Contreras Gutiérrez, lamentó que muchas parejas busquen la nulidad o vivan en unión libre:

La Fe Cristiana exige a las parejas consagradas en el Matrimonio unidad y fidelidad para siempre. Pero la sociedad moderna impulsa lo desechable y lo light, promoviendo uniones libres”, dijo.

Costos y trámites de matrimonios religiosos

En Guanajuato, casarse en templos y parroquias implica costos variables. Ejemplos:

  • Templo Expiatorio: 5,500 pesos (sacerdote, ceremonia, flores).
  • Parroquia San Juan de los Lagos, Jardines del Moral: 3,800 pesos (incluye sacerdote, ceremonia, flores y cantor).
  • Parroquia Señor de la Salud, Barrio Arriba: 2,500 pesos (sacerdote, ceremonia; música y flores aparte).

Además, cada parroquia pide requisitos distintos: pertenecer a la comunidad, boletas de bautismo renovadas, fotografías, comprobante de matrimonio civil, presencia de padres y testigos mayores de 21 años.

El padre Carlos Muñoz Hernández, del Tribunal Eclesiástico, confirmó la baja en matrimonios y el aumento en parejas que prefieren unión libre o solo matrimonio civil.

Procesos de nulidad matrimonial

El abogado civil Carlos Salas explicó que muchos prefieren casarse solo por el civil por la rapidez del divorcio, frente a procesos eclesiásticos largos:

Hay divorcios exprés en una semana. En cambio, una nulidad matrimonial en la Iglesia es un proceso largo y costoso”, señaló.

En la Arquidiócesis de León se han resuelto unos 160 casos de nulidad y hay más de 200 en trámite. Desde 2020 aumentaron las solicitudes de nulidad y bajaron los matrimonios religiosos.

AAK

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *