Inauguran extensión norte del Parque Metropolitano; develan estatua de exalcalde Eliseo Martínez
La alcaldesa, Alejandra Gutiérrez, inauguró la extensión norte del Parque Metropolitano Elíseo Martínez Pérez, con 22 hectáreas nuevas y 120 millones de pesos de inversión.
Con música, discursos y una verbena popular, León estrenó la ampliación del Parque Metropolitano. La alcaldesa Ale Gutiérrez combinó la apertura con un ‘mini’ Informe de Gobierno y un homenaje al exalcalde Elíseo Martínez Pérez. Foto: Gerardo García Cárdenas.
León, Guanajuato.- Se inauguró la extensión norte del Parque Metropolitano Eliseo Martínez Pérez, con un evento en el que la alcaldesa, Alejandra Gutiérrez Campos, aprovechó para exponer los logros de su Informe de Gobierno.
Aunque el motivo principal era presentar las más de 22 hectáreas nuevas que tendría este recinto, los asistentes, que llegaron en algunos casos desde las 8 de la mañana, también escucharon discursos sobre la administración municipal en un acto que terminó al mediodía.
Cerca de las 10 de la mañana de este sábado 27 de septiembre se abrieron las puertas del flamante acceso norte, en la que miles de ciudadanos conocieron por primera vez este espacio en el que el Gobierno Municipal invirtió alrededor de 120 millones de pesos.
El Parque contará con 22 hectáreas nuevas, áreas de convivencia, juegos infantiles, 1.42 kilómetros de ciclovías, explanada, palapas y andadores. Foto: Gerardo García Cárdenas.
Posteriormente ‘Ale’ Gutiérrez fue recibida con tambores, porras y algunas cartulinas con mensajes favorables, antes de subir al escenario y anunciar que vendría otro balance de resultados, como en los eventos que tuvo el pasado 23 de septiembre.
Aprovechamos que todavía estamos en periodo de Informe, y queremos platicarles, muy rápido, no como hace tres días que estuvo bien largo, porque estos muchachos les dije que tenían minuto y medio y se echaron 15 minutos cada uno, y se hizo bien largo”, prometió.
Al igual que en el mensaje ciudadano que dio en el Teatro del Bicentenario, la presidenta municipal le dio la palabra a todos los secretarios de su Gabinete, pero con la advertencia que no podían extender sus discursos.
Alejandra Gutiérrez encabezó la inauguración de la zona norte del Parque Metropolitano. Foto: Gerardo García Cárdenas.
“Aplaúdanles para que no se haga bien largo, es la motivación para ser breves”, comentó la alcaldesa, quien estuvo cronometrando que los titulares de las dependencias no excedieran los tiempos.
Sin embargo, esto no evitó que algunos de los asistentes no resistieran hasta el final de este ‘mini’ Informe y se fueran antes de sus lugares hacia la explanada en la que el municipio preparó una verbena con música en vivo, comida y bebidas.
“Llegué a las 9, venimos de la Loza de los Padres, éramos como 50 personas en el camión. El parque está bonito, me gustó todo y ver a Ale Gutiérrez”, comentó Esperanza Méndez.
Al igual que ella, cientos de ciudadanos fueron movilizados en algunos camiones privados y otros tantos en unidades de las dependencias.
AM constató que al finalizar el evento, personal del municipio estuvo tomando lista de los presentes, antes de que abordaran sus respectivos transportes hacia sus colonias y comunidades.
Un día histórico
Humberto Andrade Quezada. Foto: Gerardo García Cárdenas.
Hoy estamos felices gracias al Parque Metropolitano, un espacio que crece y que representa satisfacción e identidad para los leoneses. Hoy es un día histórico para León al inaugurar la zona norte”, comentó Humberto Andrade Quezada, quien tiene unos días como presidente del Consejo Directivo.
Estas nuevas hectáreas representan un crecimiento de un 33% adicional al parque original que desde su inauguración en 1993 no había tenido una intervención de tal magnitud.
Con la millonaria inversión que se empezó en diciembre del 2023, se construyó un acceso moderno con pórtico, una explanada, 1.42 kilómetros de ciclovías, andadores, palapas, juegos infantiles monumentales y áreas de convivencia.
Jorge Jiménez Lona, secretario de Gobierno del Estado, fue uno de los invitados especiales, quien resaltó la aportación estatal que tuvo este proyecto.
Jorge Jiménez Lona, secretario de Gobierno. Foto: Gerardo García Cárdenas.
Hacemos equipo con ustedes apoyando con la donación de 11 hectáreas que se integran al patrimonio de este Parque Metropolitano, reiterando el compromiso del deporte y la convivencia con rutas hacia la armonía y la paz”, expresó durante su mensaje.
La obra incluyó la edificación para zona de taquillas, la calzada central y andadores de adoquín y pórfido, vialidades internas, rehabilitación de alumbrado, estacionamiento y plantación de más de 200 árboles adicionales.
Homenajean a Eliseo Martínez Pérez
La estatua develada en honor a Elíseo Martínez Pérez, exalcalde de León e impulsor del Parque Metropolitano. Foto: Gerardo García Cárdenas.
Previo al evento de inauguración, se realizó la develación de la estatua de Eliseo Martínez Pérez, exalcalde de León y el principal impulsor de la creación del Parque Metropolitano.
Entre las cosas que hizo, porque fueron varias, fue justamente soñar, diseñar, trabajar y construir este Parque Metropolitano. Yo les pido un aplauso para Elíseo, que lo va a recibir hasta el cielo por todo lo que hizo, porque hoy estamos aquí gracias a él”, comentó la alcaldesa, Alejandra Gutiérrez.
“Nos dejó un gran ejemplo gracias a su visión de ciudad y férreo compromiso con las familias leonesas, yo recuerdo al ingeniero Elíseo como un fiel promotor de las causas sociales y ambientales”, expresó Rafael Pérez Fernández, director del Instituto Municipal de Planeación (Implan).
La escultura está elaborada en bronce por la artista Erika Trueba Romo, la cual se encuentra al interior del recinto por el acceso Balcones, en donde además de su figura incluye un mensaje que recuerda el legado que dejó Martínez Pérez.
Lupita Montes de Oca, esposa de Elíseo, le agradeció a la Presidenta Municipal este homenaje póstumo, en un momento emotivo que la conmovió hasta las lágrimas.
Es un regalo para nosotros que nos quedamos aquí en la tierra, él debe de estar orgulloso de lo que se vive aquí, siempre le encantaba los jueves santos venir a caminar, porque veía a toda esa gente que no tenía en donde recrearse y encontraba este lugar”, dijo.
Durante la develación, la señora Lupita también pidió un reconocimiento para el arquitecto Ramón Flores.
“Porque él fue el impulsor y el que le enseñó el proyecto a Elíseo para que se hiciera realidad y yo siento que nunca ha sido reconocido y es una persona de lo más sencilla y de lo más honesta”, apuntó.