Celaya, Guanajuato.- La regidora y presidenta de la Comisión de Recursos Humanos, Fátima González, señaló que pedirá un informe a la Oficialía Mayor sobre el presunto ajuste en el cálculo del ISR en la nómina de los trabajadores, ya que algunos empleados reportaron incluso una reducción salarial.
Es una de las burlas más grandes que han tenido los colaboradores de la administración, lo digo de forma muy respetuosa, porque es un incremento que no supo a incremento. Al contrario, ahí estaríamos vulnerando los derechos de los trabajadores al haberles pagado menos de lo que percibían, así sean 50 pesos. Por ley no puedes pagarle menos a alguien, a menos que haya un acuerdo voluntario entre ambas partes, que en este caso no existe”, mencionó.
En los últimos días, trabajadores del gobierno municipal de Celaya han reportado que no vieron reflejado el aumento del 6.5% aprobado recientemente por el Ayuntamiento en su última catorcena. El lunes, el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez, señaló que la situación se debe a un cálculo distinto del Impuesto Sobre la Renta (ISR), tras supuestas anomalías cometidas en administraciones pasadas.
La regidora indicó que los servidores públicos rinden cuentas ante la Secretaría de Hacienda y no se habían reportado problemas. Subrayó que, de existir un mal cálculo, el SAT lo habría notificado.
“Hoy sí puedo decir que ya se les hizo bolas el engrudo en la Oficialía Mayor y cada vez es más claro. Fue un incremento sin incremento, un incremento histórico donde los empleados, en lugar de recibir más, en una gran mayoría recibieron menos de lo que venían percibiendo. Algunos otros tuvieron aumentos no mayores a 50 o 100 pesos”, dijo.
La regidora panista recordó que el ISR que pagan los municipios regresa de manera íntegra a sus arcas y puede ejercerse en asignaciones distintas al pago de nómina.
¿Qué hay detrás de ese ajuste? Lo desconozco, pero sí suena complejo que hoy trabajadores hayan recibido menos de lo que ganaban. Algunas justificaciones son que tiene que ver con un pago al sindicato. Veremos la próxima catorcena si siguen percibiendo menos. Tiene que haber una explicación clara que estaremos pidiendo sobre cómo se manejaron esos cálculos”, resaltó.
Rechaza solicitud de incremento salarial
González Reyna negó que la Comisión de Recursos Humanos haya recibido una solicitud formal de incremento salarial para bomberos, tal como lo aseguró el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez Sánchez.
“Me queda claro que no hay una comunicación entre el alcalde, su fracción y entre el mismo gabinete. Es muy fácil decir que se turnó a comisión porque no hay una petición formal, ni un análisis realizado. Al final no podemos tomar decisiones si no hay algo que nos respalde y que justifique la realización del incremento”, señaló.
El alcalde responsabilizó a la comisión por no incluir a los bomberos en el último aumento salarial aprobado para los policías municipales.
Fátima González aseguró que la comisión no ha recibido una solicitud formal y que el único documento que tiene es una lista elaborada por la Oficialía Mayor, donde se presenta una proyección de incrementos para bomberos, paramédicos, técnicos en gestión de riesgos y coordinadores, aunque sin detallar porcentajes.
Lo más sencillo es patear la pelota en lugar de asumir la responsabilidad o de buscar realmente dónde está la responsabilidad del tema, es lo que hoy hemos visto no solo en este tema. Con los jubilados pateó la pelota y lo manda para acá y cuando lo atendemos no presentan la información, no sabemos si por instrucciones o de verdad no cuenten”, declaró.
La regidora panista afirmó que desde la Oficialía Mayor hay falta de planeación presupuestal, por lo que exigirá un informe sobre cómo se están distribuyendo los recursos.
“Faltan varias cosas, falta comunicación, capacidad y sobre todo planeación. En los próximos días estaremos recibiendo un ajuste de partidas porque creo que el dinero está en los espacios que no son los más correctos. Hay un desorden impresionante y por eso para la comisión es importante saber cómo se distribuyó y cómo se ha gastado el recurso que gira en torno a los trabajadores”, agregó.
DAR
