Julián Malo Guevara deja un legado en construcción, política y apoyo social.. Foto: Cortesía.

Celaya, Guanajuato.- El empresario Julián Malo Guevara falleció este viernes 29 de agosto a los 75 años, dejando un gran legado en el sector de la construcción y la filantropía.

Aunque nació en Querétaro el 3 de agosto de 1950, a los 22 años llegó a Celaya, ciudad donde forjó su vida y una destacada trayectoria empresarial de casi 45 años. Estudió Ingeniería Civil en la Universidad Autónoma de Querétaro, impulsado por su pasión por la construcción.

Desde joven, Julián Malo Guevara se involucró en organismos de la sociedad civil, siendo presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Celaya, de la delegación local de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y de la Cruz Roja.

Impulso social y compromiso comunitario

Fue uno de los fundadores de la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC) y encabezó el Club Rotario, desde donde apoyó a cientos de personas. También buscó incursionar en la política: en 2009 fue candidato del PRI a la presidencia municipal de Celaya.

Reconocido por su labor filantrópica, Julián Malo Guevara respaldó diversos proyectos sociales, como la remodelación del Puente Tresguerras en 2016.

Por este puente tuve la fortuna de llegar a Celaya el primero de marzo de 1973, este puente sabe muy bien cuáles eran mis anhelos y cuáles eran mis intenciones, a dónde me gustaría haber llegado después de pasar ese puente y lo pasé muchas veces y fui responsable porque de esa fecha y varias generaciones atrás no nos dimos cuenta de la importancia, de lo bello, de lo bien logrado y el servicio que había prestado esta obra a nuestra comunidad”, destacó en su discurso durante la inauguración de la remodelación.

Le sobreviven su esposa Nora Arvizu y sus seis hijos: Nora, Karla, Julián, Gerardo, Begoña y Andrea.

Descanse en paz.

AAK

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *