En Guanajuato, 9 notarios fueron sancionados con revocación de FIAT entre 2018 y 2025, pero casi la mitad revirtió el castigo en tribunales.. Foto: Cortesía Secretaría de Gobierno de Guanajuato.

Guanajuato.- En la administración anterior, el Estado impuso nueve sanciones de revocación de FIAT notarial, sin embargo, cuatro de ellas fueron anuladas por diferentes autoridades judiciales y dos todavía se encuentran en trámite de impugnación.

Únicamente tres sanciones “adquirieron firmeza jurídica después de haber sido confirmadas por las distintas autoridades judiciales en procesos impugnativos”, de acuerdo con información de la Secretaría de Gobierno del Estado de Guanajuato proporcionada a AM.

Esto significa que 44% de los notarios sancionados por presuntas irregularidades consiguieron revertir las penas a través de juicios de amparo, mientras que el Estado solo concretó los castigos en 33% de los casos.

El balance presentado abarca del 26 de septiembre de 2018 al 27 de agosto de 2025.

Es importante precisar que en la actual administración no se ha llevado a cabo ninguna sanción de revocación”, aclaró la dependencia. a través de una ficha informativa. 

Detallaron la forma en la que actuaron desde que confirmó la sanción impuesta contra estos notarios de distintos municipios de la entidad. 

“Se procede de inmediato al aseguramiento del protocolo, su apéndice e índice, del libro de ratificaciones, su apéndice e índice, el sello, hojas testimonio, hologramas, folios no utilizados y expedientes judiciales, de la notaría que corresponda, incluso en horas y días inhábiles, pudiendo hacer uso de la fuerza pública en caso de que así lo estime”, apuntaron. 

Aunque especificaron que estas acciones se llevan a cabo sin perjuicio del derecho que tienen los notarios para impugnar estas resoluciones. 

¿Qué lleva al retiro del FIAT?

La Secretaría de Gobierno recordó que en la Ley del Notariado para el Estado establece la realización de visitas generales y especiales a cada notaría. 

Las visitas de inspección general deben practicarse en todas las notarías públicas del Estado, por lo menos una cada dos años. Actualmente se han llevado a cabo un total de 205 visitas”, señalaron. 

Mientras que en caso de recibir alguna queja o denuncia específica en contra de algún notario o notaria titular o auxiliar, se pueden efectuar visitas de inspección especial.

“Si de la visita, general o especial, se desprende que el notario ha incurrido en una posible responsabilidad notarial, se abrirá el procedimiento administrativo para imponer sanción, previsto en el capítulo XV de la Ley del Notariado para el Estado de Guanajuato”, añaden. 

Las sanciones administrativas que se prevén en el Estado, en materia notarial, son:

  • Amonestación por escrito.
  • Multa de diez a doscientas veces la unidad de medida y actualización diaria. En esta fecha, los rangos de multa son de $1,131.40 a $22,628.00 pesos.
  • Suspensión hasta por seis meses.
  • Revocación del FIAT.

El caso del notario Alejandro Durán Llamas

Tras un juicio de amparo, Alejandro Durán Llamas fue restituido como titular de la Notaría Pública No. 44 en León, luego de que en 2022 la Dirección General de Registros Públicos y Notarías le retirara el FIAT notarial por presuntas irregularidades detectadas en una inspección.

El 21 de agosto de 2025 se le devolvieron los folios notariales y la notaría retomó operaciones el día 25. Durán afirmó que enfrentó el proceso con respeto institucional y destacó la trayectoria de más de 50 años de la notaría.

Este caso se enmarca en la serie de sanciones aplicadas en 2024 a ocho notarios en Guanajuato, de las cuales varias fueron revertidas mediante litigios y amparos, incluida la de Enrique Macías Chávez, de la Notaría No. 47.

DAR

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *