La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo resaltó la colaboración con la Federación para la consolidación de los proyectos estratégicos. Foto: Gerardo García.

León, Guanajuato.- La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo resaltó la colaboración con la Federación para la consolidación de los proyectos estratégicos del primer año de su administración y descartó las suspicacias sobre que esta coordinación implique “acuerdos políticos oscuros”.

Además aseguró que “sabrá reconocer” el respaldo que ha recibido para las grandes obras que impulsará durante su sexenio, sin importar las críticas que esto genere.

Un mensaje que fue aplaudido por el propio Jorge Romero Herrera, presidente nacional del PAN, quien fue uno de los invitados especiales al evento llamado “El momento de la gente”, en el que se presentó un balance a casi un año de gobierno de Libia. 

Quien quiera ver en la colaboración acuerdos políticos oscuros, se equivoca. Quien apueste por la división, por encima del interés de Guanajuato, no entiende nada de la enorme tarea que es gobernar este estado”, expresó la mandataria en el cierre de su discurso. 

“Soy una mujer y una gobernadora de convicciones firmes que sabrá reconocer cuando haya respaldo a proyectos que beneficien a nuestra gente, porque es lo justo, nadie nos está regalando nada, hemos trabajado por ello”, añadió. 

Durante el evento, que se llevó a cabo este jueves en el Poliforum de León, ante funcionarios y ciudadanos, García Muñoz Ledo presentó los avances en los proyectos en materia de seguridad, agua, mujeres, economía, salud, educación e infraestructura.

La gobernadora Libia García, durante el evento. Foto: Gerardo García

Entre los discursos, se utilizaron varios videoclips de las visitas de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a la entidad, y también de cuando vino a León el secretario de Economía federal, Marcelo Ebrard Casaubón, para anunciar el decreto a favor de los zapateros y el Polo de Desarrollo del Bienestar en Celaya. 

Al finalizar, Jorge Romero, dirigente nacional de Acción Nacional, aseguró ante la prensa que en su partido no se oponen a este trabajo colaborativo que presumió Libia.  

“Yo leí (esta parte del discurso) como una persona que sabe que tenemos distintos colores políticos desde donde ella emanó y distinto el color desde donde emanó el gobierno federal, y que pese a eso estamos trabajando por la gente. Y eso desde el PAN, se lo aplaudimos”, dijo.  

Reiteró que mientras sea por el bien de los guanajuatenses, no existen distinciones de partidos. “Da igual rojo, guinda, azul, amarillo, naranja, eso es para el bien de la gente, para eso estamos”, añadió.

Otro de los invitados especiales fue el ex presidente de la República Mexicana, Vicente Fox Quesada, quien acudió junto a su esposa Marta Sahagún.

A pesar que se catalogó como “El momento de la gente”, en esta ocasión ningún ciudadano habló en el micrófono y únicamente la mandataria junto a los titulares de las Secretarías involucradas en un proyecto estratégico, tuvieron la palabra.  

A diferencia de los Informes Regionales de Gobierno que realizó en marzo, en los municipios de San Luis de la Paz, San Diego de la Unión, Pénjamo e Irapuato, en donde se contaron con algunos testimonios de ciudadanos beneficiados por su gobierno. 

Fue recibida por “Ale”

Libia llegó al evento de “El momento de la gente” junto a la alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos, además del presidente nacional del PAN, Jorge Romero Herrera y del presidente estatal del PAN, Aldo Márquez Becerra.

Héctor Tinajero Muñoz, presidente del Supremo Tribunal de Justicia; Gerardo Vázquez Alatriste, titular de la Fiscalía del Estado, y Jorge Jiménez Lona, fueron el grupo que acompañó a la mandataria estatal en su entrada a una de las salas del Poliforum de León en el que se realizó este ejercicio para presentar los resultados del primer año de esta administración del Gobierno del Estado que está por cumplirse en septiembre.

“Ale” comenzó el acto protocolario con un agradecimiento a la gobernadora por los proyectos que recibirá la ciudad zapatera, en especial por el Acueducto y por el Tren de Pasajeros.

La Gobernadora señaló que el principal objetivo de su administración es hacer de Guanajuato el mejor estado para los hijos e hijas de sus habitantes. 

Estoy aquí para mostrarles que vamos por la ruta correcta… Pese a las resistencias y lo complejo del camino, hay que hacer lo correcto”, comentó durante su discurso para abrir el evento. 

García Muñoz Ledo comentó que a lo largo de este ejercicio se mostrarían los proyectos estratégicos que se han desarrollado en la entidad, ubicados en los ejes de: Seguridad, Agua, Salud, Educación, Mujeres, Economía e Infraestructura.

Estrategia en seguridad

Juan Mauro González Martínez, secretario de Seguridad y Paz del Estado, consideró como “cifras históricas” y una “orden cumplida” los logros en esta materia. 

Juan Mauro González Martínez, secretario de Seguridad y Paz del Estado. Foto: Gerardo García

“Los indicadores nos dan la razón, hay una disminución significativa y sostenida en los homicidios dolosos”, apuntó Libia Dennise. 

Se expuso que los homicidios dolosos se redujeron en un 47% de septiembre del 2024 a julio del 2025 y que Guanajuato pasó de estar en los primeros lugares, a ocupar el octavo lugar nacional en la tasa de homicidios.

Y en efecto, Guanajuato ocupa el octavo lugar nacional en la tasa de homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes, pero este puesto corresponde únicamente al mes de julio de 2025, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

En ese mes, la entidad registró 155 víctimas de homicidio doloso, lo que equivale a una tasa de 2.45 casos por cada 100 mil habitantes. 

No obstante, en el acumulado de enero a julio de 2025, Guanajuato mantiene la primera posición a nivel nacional por el número absoluto de víctimas: 1,761 homicidios dolosos. 

Esta cifra, en el contexto de una población estimada de 6.32 millones de habitantes, implica una tasa acumulada de 27.85 homicidios por cada 100 mil habitantes, lo que coloca a la entidad en el quinto lugar nacional en incidencia proporcional.

El contraste entre el desempeño mensual de julio y el acumulado del año refleja que, aunque Guanajuato ha tenido una disminución relativa en ese mes, sigue siendo la entidad con mayor número total de víctimas de homicidio doloso en México.

Anuncian combate al robo a transporte

Libia García también anunció la creación de un grupo interinstitucional para combatir el robo a transporte en el estado, propuesto por la Secretaría de Seguridad y Paz y coordinado por la Guardia Nacional, así como la Plataforma del Grupo de Inteligencia Operativa, la cual consistirá en un sitio a través del cual se puedan consultar las acciones  y resultados de esta unidad, lo cual, dijo, se suma a las acciones de transparencia que impulsa su gobierno.

Vamos a lograr el objetivo de cero robos en carreteras de nuestro estado”, resaltó.

En días pasados, AM dio a conocer que Guanajuato ocupa el tercer lugar nacional en robo de carga y el segundo en robo de metales, principalmente acero, aluminio y cobre, según el informe de Overhaul del segundo trimestre de 2025. El 82% de los robos a transportistas fueron violentos y la mayoría ocurrieron entre martes y viernes, de noche o madrugada. Las zonas más afectadas son Celaya–Querétaro, Villagrán, Los Apaseos y el tramo Silao–San Felipe.

Los productos más robados son alimentos y bebidas (33%), metales (20% en Guanajuato) y abarrotes. Empresarios de Canacar y Canacintra señalaron que el alza en robos de metales podría estar vinculada a políticas arancelarias en Estados Unidos y advirtieron que la tecnología, monitoreo y patrullaje estatal son claves para reducir la incidencia.

Proyectos en materia hídrica

José Lara Lona, titular de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA), recordó que el proyecto del Acueducto Solís-León será gracias a la tecnificación del riego en el Distrito 011 y recordó que este beneficiará a 5 municipios: Celaya, Salamanca, Irapuato, Silao y León.

José Lara Lona, titular de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA). Foto: Gerardo García

“Ningún otro estado tiene tres proyectos de agua, de manera simultánea: el acueducto de la presa Solís-León, la tecnificación del Distrito de Riego 011 y el saneamiento del Río Lerma ”, agregó la Gobernadora respecto a este eje estratégico.

Enunciaron las obras del Acueducto Solís-León, la tecnificación del Distrito de Riego 011 y el saneamiento del Río Lerma. 

“El proyecto de la Presa Solís va, de eso no tengan duda, estamos garantizando estos proyectos estratégicos”, añadió Libia al mencionar que está considerado dentro del Plan Nacional Hídrico 2024-2030.

Este mismo día, el secretario de Finanzas de Guanajuato, Héctor Salgado Banda, informó que para el Acueducto Solís-León, el Estado podría solicitar hasta 8 mil millones de pesos de crédito.

Un nuevo crédito como el propuesto por el secretario elevaría la deuda de Guanajuato por encima de los 17 mil millones.

Programas enfocados a mujeres

Rosario Corona Amador, titular de la Secretaría del Nuevo Comienzo, destacó la serie de programas que fueron orientados para disminuir la brecha de género que existe en la entidad. 

Rosario Corona Amador, titular de la Secretaría del Nuevo Comienzo. Foto: Gerardo García

Más de 654 mil mujeres ya cuentan con la tarjeta rosa, vamos a seguir avanzando en el desarrollo social para sostener los buenos resultados”, expresó la Secretaria. 

La Gobernadora enlistó parte de las acciones que han llevado a cabo en este rubro, como tener el primer gabinete paritario, la estrategia Aliadas y la creación de la Secretaría de las Mujeres.

Puerta Logística del Bajío, uno de los principales logros

La secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, resaltó el proyecto de la Puerta Logística del Bajío como uno de los principales logros, al indicar que Celaya se convertirá en el epicentro de la competitividad global. 

“En menos de un año, alcanzamos una meta histórica, más de 2 mil 500 millones de dólares en atracción de inversiones”, dijo la titular de la dependencia. 

Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, secretaria de Economía. Foto: Gerardo García

La mandataria estatal habló de la importancia de este “Puerto Seco” que formará parte de la estrategia federal de los “Polos de Desarrollo del Bienestar” y aprovechó para mencionar que ya se publicó el decreto que prohíbe la importación temporal de calzado terminado.

Resaltan primeros lugares en salud

El secretario de Salud, Gabriel Cortés Alcalá, aseguró que aunque no están conformes, el sistema estatal se mantiene como el mejor del País, destacando que Guanajuato está en los primeros lugares en vacunación, atención al cáncer, donación y trasplante de órganos, y atención a mujeres embarazadas.

Gabriel Cortés, secretario de Salud. Foto: Gerardo García

Una afirmación que respaldó la Gobernadora y que refrendó con el compromiso de que el sistema se mantenga siendo guanajuatense con altos niveles de excelencia.

Cobertura en educación inicial

Luis Ignacio Sánchez, titular de la Secretaría de Educación, mencionó que algunos de los objetivos son aumentar la cobertura en la educación inicial, fomentar la lectura, que permanezcan en las escuelas, ampliar la cobertura en preparatorias y vincular la educación con el empleo.

Luis Ignacio Sánchez, titular de la Secretaría de Educación. Foto: Gerardo García

“Tenemos la meta de llegar al 85.3% de cobertura en la educación media superior… y estamos abriendo 30 nuevas prepas para recibir a 3 mil 650 estudiantes en este nuevo ciclo escolar”, subrayó Libia García.

¿Nuevas noticias en la ruta del tren Irapuato-Querétaro?

Juan Pablo Pérez Beltrán, secretario de Obra Pública, expuso la relevancia que tendrá el proyecto del tren de pasajeros interurbano Querétaro-Irapuato, que también llegará a León; además de la conservación de las carreteras de la entidad y el Internet Libre para la Gente, como los logros de esta materia.

Juan Pablo Pérez Beltrán, secretario de Obra Pública. Foto: Gerardo García

“El tren detonará el crecimiento económico y más que un proyecto de movilidad, será un símbolo de la gestión efectiva entre los niveles de gobierno”, dijo la mandataria. 

Finalmente adelantó que habrá nuevas noticias en el desarrollo de la ruta del tren, las cuales se están gestionando.

Ustedes confíen que vamos con todo”, dijo.

Respecto al tema carretero, cabe recordar que al finalizar la administración anterior, el Estado autorizó la concesión para entregar a una empresa privada la autopista Silao–Guanajuato, en el mismo paquete que se incluyó la construcción de la autopista Silao–San Miguel de Allende al consorcio VISE–Rubau.

DAR

La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo resaltó la colaboración con la Federación para la consolidación de los proyectos estratégicos. Foto: Gerardo García.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *