León, Guanajuato.- Franco Tadeo Romero Álvarez, de 3 años, nació con tres cardiopatías congénitas y necesita dos cirugías urgentes cuyo costo total asciende a un millón y medio de pesos. Sus padres piden la solidaridad de los leoneses para salvarle la vida.
A través de la página de Facebook Un corazón para Franco, familiares y amigos organizan rifas y actividades para recaudar fondos. La próxima será una kermés el 13 de septiembre en la colonia Unidad Obrera.
Un largo camino médico

En entrevista con AM, su madre, Laura Fabiola Álvarez López, recordó que Franco fue atendido inicialmente en el Hospital de Ginecología y Pediatría No. 48 del IMSS, en León, donde a los 4 días de nacido, le realizaron su primera cirugía a corazón abierto.
Lo estaba llevando al IMSS donde tenía sus consultas, también le hicieron varios cateterismos y un cardiólogo de esta unidad le retiró un medicamento anticoagulante, por lo que mi hijo tuvo una trombosis. Ese cardiólogo me dijo que me lo llevara a mi casa porque ya no había nada que hacerle porque ya iba a morir”, relató.
Ante ello, decidió buscar atención en un hospital privado, donde actualmente recibe tratamiento. Desde octubre de 2023, Franco ya no es atendido en el IMSS.
Dos cirugías vitales
El especialista privado explicó que Franco necesita primero una cirugía para colocarle otra fístula en el corazón y mejorar su oxigenación; después, entre uno y dos años más tarde, deberá someterse a un procedimiento biventricular.
La primera cirugía cuesta más de 350 mil pesos y la segunda alrededor de 1 millón 200 mil pesos. Con ambas operaciones, el pronóstico de vida de Franco podría extenderse hasta 50 años.
Ya vendí mi casa y hay personas que nos han ayudado vendiendo algo para las cirugías, una señora vendió tacos y otras personas me pidieron un bote para recaudar fondos en sus negocios, cualquier peso es bendecido”, dijo Laura.
Apoyo y tratamiento actual

Actualmente, Franco es atendido en el Hospital Aranda de la Parra, donde cada dos meses le realizan estudios como electrocardiograma y ecocardiograma. Además, sus padres deben cubrir el costo del medicamento anticoagulante que toma de manera permanente.
La familia también explicó que Franco requiere más oxígeno conforme crece, pero no puede usar oxígeno medicinal, porque su sangre se espesaría y correría el riesgo de coágulos o trombosis.
AAK
