León, Gto.- Michelle Corona Martínez, Brenda Alondra Luna Hernández, Óscar Gabriel Flores Aguiñaga, Sofía Jaqueline Hernández Pérez y Miranda García Márquez, tienen algo en común, son leoneses y estudiantes de excelencia.
Su potencial, desempeño académico, su creatividad, emprendimiento y liderazgo social para ser agentes transformadores de la sociedad, los llevaron a ser parte de los 200 elegidos, de entre 31 mil postulantes de México, Guatemala, Nicaragua y El Salvador, para ser miembros de la 12ava generación de Líderes del Mañana, proyecto que impulsa el Tecnológico de Monterrey.
Estos chicos ya empezaron a estudiar en el Tec de Monterrey Campus León y recibirán una beca del 100% para sus estudios académicos durante toda su carrera.
Luego de recibir la bienvenida en el Campus Monterrey, los estudiantes platicaron a AM la experiencia vivida al aplicar, y luego, al recibir la noticia de que habían sido aceptados.
Miranda García Márquez (18 años)

La egresada de la preparatoria UNITEC León, mencionó que el proceso para entrar a Líderes del Mañana lo empezó hace año y medio cuando entró a un concurso organizado por la Secretaría de Seguridad de León, de donde surgió su proyecto social Soul Teachers León. Agregó que lo fundó junto con su melliza Grecia y luego se les unió Manuel Alejandro Galindo.
El proyecto consiste en luchar contra el rezago educativo generando conocimientos que alejen a niños y adolescentes de actividades delictivas.
“Al investigar, para proponer soluciones, me di cuenta que la educación es lo único que puede ayudar a reducir la inseguridad de un país, el programa lo aplicamos en dos escuelas donde impartimos clases de regularización y enseñamos a niños a leer y escribir”.
Destacó que se enteró que era líder en mayo, junto con su familia, se sintió feliz y ya se inscribió a Ingeniería Mecatrónica, quiere profesionalizar su proyecto con ayuda de gente del Tec y conseguir voluntarios para impactar a más personas.
“Agradezco al Tec y a toda mi familia su apoyo y decirle a quienes están interesados en la beca que no se rindan y lo sigan intentando nunca es tarde para cumplir los sueños”.
Sofía Jaqueline Hernández Pérez (18 años)

Estudió en la Escuela de Talentos Guanajuato Azteca e inició su proceso para la beca en agosto del año pasado con nerviosismo pero nunca se rindió.
“Me inscribí a la convocatoria, pedían promedio mayor a 9 y tener trayectoria social, un curriculum, un ensayo de mi vida y trayectoria social, y un proyecto, el mío Learn Math se enfoca a dar asesorías a niños de secundaria con rezago educativo sobre todo en matemáticas”, contó.
También hizo prueba de conocimiento general, entrevistas y un video en el que platicó su proyecto que tiene como fin incrementar la autoestima y motivación hacia el aprendizaje.
La noticia de que había sido aceptada se la dieron junto a su mamá en el campus León y se sintió muy emocionada.
“Fue un momento de mucha felicidad porque todo el trabajo que hice valió la pena, estudiaré Ingeniería Biomédica en el Campus León y luego me mudaré a otro, me da gusto que existan programas que ayudan a jóvenes con potencial y pocas posibilidades económicas”.
Su compromiso es la reciprocidad, valor que tienen todos los líderes del mañana y aunque no es obligatorio, tienen el sentimiento de devolver algo de lo que se les dio.
“Seguiré mi proyecto y lo expandiré, espero que los chicos que ya tomaron las asesorías, cuando se sientan listos, me puedan ayudar a enseñar a otros”.
Óscar Gabriel Flores Aguiñaga (18 años)

Egresado del Bachillerato Bivalente Talentos de Guanajuato Azteca hizo un proceso extenso, examen de aptitudes, explicar un poco de él y de su proyecto “Mundo Verde, pequeño actos grandes cambios”, que consiste en concientizar a niños de primaria sobre el cuidado del medio ambiente y cómo crear áreas verdes.
También hizo dos intentos para pasar un examen en el que pedían puntaje alto de mil 300 puntos, un estudio socio-económico, un video sobre él y su proyecto, examen psicológico y comprobar que había aplicado su proyecto y cuál fue su impacto.
Reconoce que influyó su promedio de 9.7 para ser aceptado ya que ahí se nota el esmero que le pone al trabajo.
“El anuncio de que fui aceptado me lo dieron en el campus León junto a mi familia, fue muy emotivo ya que fue el resultado de un trabajo en el que me esmeré desde que entré a la preparatoria”.
Ahora estudiará la carrera de Ingeniería en Biotecnología, un año en León y después tendrá que mudarse a Querétaro o Monterrey y ver la posibilidad de otra beca, por ahora quiere disfrutar la experiencia y hacer amigos.
Brenda Alondra Luna Hernández (18 años)

La egresada de contabilidad, del Conalep León II, señaló que conoció el programa hace como dos años y empezó el proceso de admisión en octubre pasado.
Agregó que su proyecto es una A.C. sin fines de lucro con el que busca ayudar a jóvenes en situación vulnerable, como adicciones, a través de un modelo integral de reinserción al área laboral.
“Nos interesa la parte humana, todos merecen una segunda oportunidad, el programa lo empecé con Jessica Gallegos, sigue en fase de planeación y ya tuvimos un caso de éxito con Aarón, estamos agradecidas y seguimos trabajando con centros de rehabilitación”.
Destacó que entrar a Líderes del Mañana fue un honor y una gran emoción: “Cuando me dieron la noticia fue increíble, estaba con mi familia, fue algo bonito saber que voy a estudiar en la universidad de mis sueños la carrera de Negocios Internacionales en el Campus León”.
Algo que también la emociona es que mejorará su proyecto con apoyo de los mentores del Tec, “espero conectar con agentes de cambio que inspiren y transformen, quiero ser uno de ellos e inspirar a más jóvenes para que apliquen a la convocatoria, que aunque difícil no es imposible”.
Michelle Corona Martínez (18 años)

La egresada del Bachillerato Bivalente de Talentos Guanajuato Azteca mencionó que fue un excompañero de su escuela quien le habló de la beca Líderes del Mañana y se emocionó mucho porque siempre quiso estudiar en el Tec de Monterrey.
“Desarrollé mi proyecto social durante año y medio, hice mucha investigación y pedí ayuda para hacer Speak Up que consiste en enseñar inglés básico de manera personalizada y dinámica a los niños y despertar su curiosidad de aprender el idioma por sí mismos”.
Señaló que le daba miedo aplicar a la beca, ya tenía el proyecto y posponía ponerlo en práctica, fue su mamá quien le dio el empujón para que enseñara a tres vecinos, una de secundaria y dos de primaria.
“Les hablé de la importancia del idioma, se empezaron a interesar y llegaron al nivel básico que era el objetivo, ahora quiero mejorar mi proyecto y aprovechar las herramientas que me ofrece el Tec, quiero llevarlo a todas las primarias, está comprobado que los niños aprenden mejor los idiomas que los adolescentes”.
Para entrar a Líderes del Mañana tuvo que cubrir varios factores: buen promedio (tenía 97.8), pasar un examen de mil 300 puntos -y lo logró a la primera-, presentar un curriculum, llegar a la preselección y tener un proyecto social.
“Fue un proceso tedioso, muy largo, cuando me avisaron que había pasado fue una emoción total para mí y para mi familia, es un programa benéfico que ayuda a muchos jóvenes, realmente me gustaría ayudar en un futuro para que se puedan dar más becas”.
Ahora estudia Ingeniería en Nanotecnología y aunque tiene mil tareas disfruta cada día asistir a la universidad en donde estará un año, después se moverá a Querétaro o Monterrey.
DMG
