Guanajuato.- La pobreza en el estado se convirtió en un nuevo punto de confrontación política. El dirigente estatal del PAN, Aldo Márquez Becerra, afirmó que la reducción registrada en el estado no se debe únicamente a programas federales de Morena, como “se ha querido manipular en la percepción de los ciudadanos”.
En conferencia de prensa, Márquez, también diputado local, defendió las acciones implementadas por gobiernos de Acción Nacional en la entidad y señaló que la disminución reportada por el INEGI es resultado de un trabajo conjunto.
Sería muy difícil decir que el tema de seguridad sea única y exclusivamente por competencia de una instancia municipal, estatal o federal (…) también el tema de la pobreza se debe atender de manera coordinada”, sostuvo.
Críticas al “Conevalito” y al Gobierno federal
El dirigente panista cuestionó que legisladores de Morena en Guanajuato promuevan un “Conevalito” cuando a nivel nacional el Coneval fue eliminado, pese a que desde 2008 medía avances y retos en la pobreza.
En Guanajuato sí sabemos por qué bajó la pobreza, y no es casualidad ni es un trabajo exclusivo de las políticas del Gobierno federal, también ha sido gracias a los trabajos que han encabezado los gobiernos del PAN”, subrayó Márquez.
Resaltó que en pobreza multidimensional, la entidad redujo más de 7 puntos, por encima de la media nacional de 6.7; mientras que en pobreza por ingresos la disminución fue de 9.3 puntos, superior al promedio nacional de 8.1.
Acusó que Morena “critica obras estatales” como la carretera Silao–San Miguel de Allende, pero “guarda silencio” sobre los sobrecostos e impactos ambientales de megaproyectos federales como la refinería de Dos Bocas y el Tren Maya.
Señalamientos del PAN nacional
Luis Olmedo Santiago, secretario de Elecciones del Comité Nacional del PAN, añadió que las cifras de pobreza presentadas a nivel federal “coinciden sospechosamente” con señalamientos recientes hacia familiares del presidente.
Ellos desaparecen el Coneval, transfieren las mediciones al INEGI, pero vean el momento en que sacan los viajes de Andy, el tema de la doble nacionalidad de Beatriz Müller (…) buscan generar una cortina de humo. Los números hoy pretenden, que sí maquillan de alguna manera, dar una información errónea de lo que está sucediendo en el país”, declaró.
AAK
