Comerciantes señalan que, ante el panorama de inseguridad, las ventas han bajado hasta un 40%. Foto: Archivo AM.

León, Guanajuato.- En el marco del Día Nacional del Pequeño Comerciante, el Gobierno Municipal celebró a quienes impulsan la economía local desde mercados, tianguis y la vía pública. Sin embargo, junto con el reconocimiento oficial, también resonaron las voces de comerciantes que señalaron problemas como las bajas ventas, la inflación y la creciente inseguridad.

Durante el evento encabezado por la presidenta municipal, Ale Gutiérrez, se destacó el papel fundamental de las y los comerciantes como motores del desarrollo económico y social de la ciudad. La alcaldesa refrendó el compromiso del municipio de seguir apoyando al sector con programas, capacitación y mejoras en los espacios de trabajo.

Urge apoyo ante panorama difícil

Carlos Téllez Santibañez, secretario general de la Línea de Fuego. Foto: Luz María Villegas.

Aunque el acto fue un reconocimiento a su trayectoria, comerciantes de León aprovecharon para exponer que enfrentan inseguridad y bajas ventas, situación que se ha agravado en los últimos meses.

Carlos Téllez Santibáñez, secretario general de la Línea de Fuego, informó que durante el primer semestre de 2025, muchos comerciantes han reportado una caída del 40% en sus ingresos.

Las ventas se han bajado en un 40%, estamos trabajando al 60% en producción y ventas. Nos ha pegado la lluvia, nos ha pegado la inflación”, afirmó.

Frente a este panorama, hizo un llamado a las autoridades para que se brinde mayor apoyo y se implementen medidas que ayuden a mitigar la situación. Reconoció que eventos como este visibilizan la importancia del comercio popular en la ciudad.

“El sector ha sido muy importante en el desarrollo económico y social, porque muchas familias que se quedan sin empleo han sabido subsistir a través del comercio”, comentó.

Inseguridad y falta de apoyos, otras preocupaciones

Martha Anguiano y Alicia Orozco, comerciantes. Foto: Luz María Villegas.

Comerciantes como Martha Anguiano y Alicia Orozco coincidieron en que, aunque han recibido respaldo municipal, es urgente reforzar la seguridad en las zonas comerciales, pues es una preocupación constante.

Ahorita sí han estado las ventas bajas, ya ni sabemos por qué. Primero que por la Feria, luego otra cosa, pero sí están bajas. Y yo creo que todo León ya cierra más temprano por lo mismo de la inseguridad”, expresó Anguiano.

Por su parte, Julieta Hernández, comerciante de la zona Villas de San Juan, solicitó más apoyos en mobiliario para comerciantes fijos, semifijos y ambulantes. Aunque no reportó problemas de seguridad en su zona, también señaló una baja en ventas.

Actualmente, la red comercial de León está integrada por 24 mercados públicos con 3 mil 683 locales operados por 2 mil 648 locatarios, además de 247 tianguis donde trabajan cerca de 35 mil 600 comerciantes agrupados en 65 asociaciones.

AAK

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *