León, Gto.- Los leoneses tienen la oportunidad, hasta este viernes, de presenciar las obras pictóricas de tres mujeres y un hombre en la exposición denominada “Constelación de las Miradas”, en el Museo de la Ciudad, ubicado en la calle Hermanos Aldama, que invita a un viaje al mundo a través de los colores.
Colabora la asociación 10,000 Mujeres por México, apoyando y respaldando a las damas que incursionan en actividades artísticas. Durante la ceremonia de apertura se ofreció un mini recital de piano a cargo de Priscila Ángulo Briones, quien ejecutó Claro de Luna, y de “Lula” Briones, con Cruzando el Arco Iris, Bésame Mucho y el tema de la película Casablanca.
Mientras tanto, los invitados recorrían la exposición pictórica y escuchaban la explicación de las obras allí expuestas. En el acto inaugural, celebrado días atrás, estuvo presente el director del Museo de la Ciudad, Enrique Gerardo Partido Vite, junto con los pintores y los grupos impulsores de esta exhibición.

Las artistas participantes son: Maité Llano Gómez, Karla Carolina Barrón Ornelas, Ma. de Lourdes Briones y Jaime Barragán Román, colectivo que participa en esta muestra pictórica y presenta su visión del mundo.
Maité Llano Gómez, a través de su obra, plantea la visibilidad o invisibilidad de la mujer, con cuadros como Mujer Rota, Enmarañada, Invisibles, Nunca Más II, Nunca Más III, De Paso y la serie Enhebrando Caminos I, II, III, IV y V.
Llano Gómez tuvo formación académica en la Escuela de Artes León, hoy conocida como “Antonio Segoviano”, siendo pionera. Participa en el colectivo “Tiempo y Arte” y domina un gran conjunto de técnicas, tanto figurativas como abstractas.

La pintora Ma. de Lourdes Briones, artista con amplia trayectoria, presenta obras que conectan con la naturaleza a través de colores que armonizan el naranja con el blanco y el negro, y con el detalle de los cuerpos de las mariposas posadas en las flores. También juega con el amarillo combinado con el negro y contrastado o fusionado con el rosa.
La maestra Briones, que entrelaza la práctica de la pintura y el piano, presentó Mariposas (una serie de 4), Una para todas y todas para una y León Contemporáneo.
Por su parte, Karla Barrón Ornelas presenta una serie de imágenes de la mujer en diferentes circunstancias. En una aparece sensual, en otras refleja mujeres elegantes, o que muestran su desnudez con naturalidad; algunas más retratan jovencitas con la mirada buscando una respuesta o explicación.

Usa con maestría el juego de los colores, sobre todo en los relacionados con el mar y sus especies: naranja, azul en diferentes tonalidades, que muestran la inmensidad del océano y el horizonte. En una de sus obras —Caballito de Mar— plasma lo que es el mundo en lo hondo del mar.
En esta ocasión presentó: Mujer con lentes, Mujer con ojo tapado, Mano con pez, Mujer con manos en la cintura, Caballito de Mar, Mujer desnuda, Flor y Niña con overol.
Jaime Barragán Román, parte de este colectivo, oriundo de Cuernavaca, egresado del Instituto Allende de San Miguel de Allende, Guanajuato, y con diplomado en artes en el Instituto Nacional de Bellas Artes, dio la bienvenida a los visitantes con sus obras de colores vivos, abordando cosas reales, su haz y envés.

Sus cuadros en la exposición son: Afilan la guillotina, Pancracio, Pagan prosperidad, Autorretrato, En FEMSA de la familia, Fentanilo zombie, Potus y Funk Polices.
Lo espera el Museo de la Ciudad, en Hermanos Aldama, para que disfrute esta exposición colectiva Constelación de las Miradas. Quedan unas cuantas horas, ¡aprovéchelo!

DMG
