Ana Martín fue ovacionada en el Teatro de la Ciudad de Irapuato donde ofreció una conferencia como parte de su homenaje dentro del GIFF 2025. Foto: Cortesía GIFF

Irapuato, Guanajuato.- La primera actriz Ana Beatriz Martínez Solórzano, mejor conocida como Ana Martín, con más de 60 años de trayectoria en cine y televisión, impartió una conferencia magistral en el Teatro de la Ciudad de Irapuato como parte del programa del Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF).

Con minutos de retraso debido al tráfico, Ana hizo su aparición en el escenario, donde fue recibida por el público con un aplauso de pie que duró un minuto.

Detrás de Martín entró Columba Vértiz, periodista y crítica de cine, originaria de Guanajuato, quien participó como moderadora y entrevistadora durante la conferencia. 

También hizo una pequeña aparición Sarah Hoch, directora del GIFF, quien mencionó que solo estaba ahí para hacer la presentación de la actriz mexicana, pero aprovechó para agradecerles a Ana Martín, Columba y al público por formar parte del festival.

De inicio compartió que su nombre artístico deriva de que, al inicio de su carrera, recibió el comentario de que su nombre era muy largo para una artista, por lo que decidió acortarlo a Ana y acortar su apellido.

Sobre su inspiración en la actuación, contó que siendo niña, escuchó a una mujer cantar y el teatro enmudeció, al encenderse las luces vio a María Victoria a mitad del escenario. Este evento marcó para siempre la vida de Ana y la impulsó a iniciar en la actuación.

 

Creció rodeada de artistas

Compartió que toda su vida, además, estuvo rodeada de artistas gracias a su padre, Jesús Martínez Rentería, comediante político tapatío, mejor conocido como ‘Palillo’.

Al principio de mi carrera no mencioné a mi papá … y yo sabía que nunca le iba a llegar a los pies, fue el cómico más importante que tuvo este país, fue la escuela de los demás cómicos políticos de este país”, recordó.

Confesó que el motivo más importante para no mencionarlo al inicio fue para intentar sobresalir por sus propios méritos.

“Yo no me voy a aferrar o a agarrarme de alguien, yo a ver cómo le hago”.

 

Fiel a su público

Aunque no encontró las palabras para describirlo, Ana Martín explicó cómo es para ella “vivir un personaje” y con la mirada hacia arriba que es su pasión, no sólo interpretarlo, sino ser el personaje y sentirlo.

“Mi gran pasión es mi carrera y mi gran pasión es el público, el amor del público, porque mi padre lo dijo en su tiempo, el público es el que te va a dar, el que te quita, el que te da de comer, el que te da todo lo que tú quieres es el público, nunca le mientas al público”, dijo.

Enseguida agradeció nuevamente al público y a la prensa por el apoyo que le han brindado a lo largo de sus 61 años de carrera.

 

Pide atender a la juventud

Hizo reiteradamente mención a la importancia de la terapia, al amor propio y a una vida sana, pues dijo que una de sus preocupaciones para con los jóvenes es el consumo de drogas e hizo un llamado a ayudar a la persona que tienen a un lado.

“Me preocupa la droga, nunca la probé y lo digo cada vez que puedo. No es consejo, es una realidad, destruye familias, destruye vidas”, advirtió.

Al final de la conferencia, fue nuevamente ovacionada y recordó a José Alfredo Jiménez. También hizo un llamado al cuidado de los animales.

Gracias por hacer mi homenaje en la tierra de José Alfredo Jiménez”, concluyó conmovida, al tiempo que recibió aplausos.

LCCR

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *