Con el Diablo al Hombro recibió un reconocimiento. Cortesía

León, Guanajuato.- El cine hecho en Guanajuato continúa dando de qué hablar a nivel internacional. En el marco de la 20 edición del Encuentro Internacional de Productores, realizado durante el Bogotá Audiovisual Market (BAM), el proyecto “Con el Diablo al hombro” fue reconocido como uno de los grandes ganadores del certamen.

Dirigido y escrito por el guanajuatense Omar J. H. Alcalá, y producido por Milka A. Ibañez Martinovic, Darío Vargas Orozco y Marco Antonio Salgado, el largometraje se posicionó entre los ocho proyectos seleccionados, sobresaliendo de entre 102 propuestas de toda Iberoamérica.

Durante la entrega del reconocimiento. Foto: Cortesía.

“Con el Diablo al hombro” es una apuesta por el folk-terror psicológico, un género poco explorado en México, y que ahora se fortalece gracias al impulso de las casas productoras Pandemonium Films y BDC Producciones.

Durante su participación en el BAM, el equipo creativo recibió asesorías especializadas en financiamiento, coproducción internacional y distribución, de la mano de figuras destacadas de la industria como la productora Paola Pérez Nieto (Colombia), el productor Iván Melo (Brasil) y la agente de ventas Florencia Gil (Francia). También sostuvieron reuniones uno a uno con inversionistas, distribuidores y aliados potenciales.

El encuentro culminó con un pitch de siete minutos ante especialistas y público, donde el proyecto brilló por su originalidad y propuesta artística, llevándose tres premios clave que consolidan su camino como una coproducción México-Colombia:Postproducción de audio, diseño sonoro y mezcla 2.0 del teaser, a cargo de la empresa colombiana Silverwolf; Precontrato de distribución en exhibidoras colombianas, además de asesorías completas en cada etapa de desarrollo con Distrito Pacífico y Fast Track al Taller Iberoamericano de Guiones de Cine Fantástico en FantasoLab 2026.

El equipo que hizo posible este proyecto. Foto: Cortesía.

Un proyecto con trayectoria premiada

Antes de su paso por el BAM, “Con el Diablo al hombro” ya había recorrido un destacado circuito de laboratorios y festivales: Seleccionado en el Encuentro Internacional de Cineastas Emergentes del Festival Ícaro (Guatemala). Seleccionado en la incubadora de guión avanzada del Bolivia Lab. Parte del programa Limonero de Lemon Studios. Ganador a Mejor Guión en la Residencia de Guión del Feratum Film Festival.

Omar Alcalá durante la presentación. Foto: Cortesía.

Ganador de cuatro premios en el Foro de Coproducción del Festival Internacional de Cine de Guadalajara. Finalista en el Foro de Coproducción Iberoamericana de Terror y Fantasía Fantastika.
Este reconocimiento en Colombia representa un paso firme para el cine de género hecho desde Guanajuato, y un impulso para que nuevos públicos y mercados descubran el potencial narrativo que nace desde el Bajío.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *