En la colonia Lourdes, ocho personas resultaron heridas, tres de ellas, fueron llevadas al hospital en estado crítico. Foto: Staff AM.

Guanajuato.- En pocos días, la entidad ha sufrido varias fugas de gas. Estos incidentes, en León (Lourdes, Valle de León) y Chamácuaro -comunidad ubicada en Acámbaro– dejaron heridos y daños. Destacan el peligro de instalaciones deficientes y la urgencia de medidas preventivas.

Colonia Lourdes: Heridos graves y daños estructurales

La colonia Lourdes, en León, fue escenario de una explosión el martes 29 de julio por la noche. En la calle Pakistán, una mujer encendió su estufa, sin notar una fuga de gas en un tanque de 10 kilos. La acumulación causó una gran explosión.

La onda expansiva afectó varias calles, sintiéndose en colonias como Las Margaritas, Cementos y San Miguel. Crecensio Sánchez Abundiz, director de Protección Civil, confirmó la fuga: “Se presume que había una fuga en un tanque de 10 kilos; cuando prendió la estufa ocurrió el hecho”.

Los hechos ocurrieron en la calle Pakistán. Foto: Staff AM.

Tres personas, incluida la mujer que cocinaba, fueron hospitalizadas en estado crítico. Ocho personas resultaron lesionadas en total. La vivienda principal sufrió daños estructurales y riesgo de colapso. Al menos tres casas más fueron impactadas. Bomberos aseguraron seis tanques de gas.

Las evaluaciones de daños continúan. Un video, viralizado en redes sociales, captó el momento exacto de la explosión y la densa nube de humo, mostrando el caos inicial en la calle Pakistán.

Explosión en Chamácuaro

Bomberos inspeccionaron la zona y eliminaron puntos de riesgo. Foto: Archivo AM.

El miércoles 30 de julio, en la comunidad de Chamácuaro, en Acámbaro, también tuvo una alerta. Cerca de las 4:00 de la tarde, una fuga de gas en una vivienda provocó una explosión que derribó una barda. Afortunadamente, no hubo lesionados, solo daños materiales y el susto.

El fuerte estruendo generó múltiples reportes a Emergencias. Seguridad Pública, Bomberos y Protección Civil acudieron a la calle Victoria. Encontraron a los habitantes de la casa con crisis nerviosa. Grupos de emergencia controlaron riesgos, confirmando que la estructura general no estaba comprometida. Autoridades investigan negligencia o fallas en la instalación del tanque.

Flamazo en Valle de León: Familia ilesa tras fuga de gas

El flamazo alcanzó la cochera, logrando incendiar madera y un tejaban. Foto: Staff AM

La misma noche del miércoles 30 de julio, en la colonia Valle de León, se evitó una tragedia. A las 9:20 de la noche, en el 1125 de Álamo del Valle, cuatro integrantes de una familia detectaron un fuerte olor a gas. Salieron rápidamente de su vivienda.

Justo al salir, un flamazo alcanzó la cochera, incendiando madera y un tejaban. El Sistema Único de Emergencias recibió el reporte. Policía Municipal, Bomberos y Protección Civil llegaron al sitio.

Los cuerpos de emergencia controlaron las llamas en el techo y movieron el tanque de gas a la calle para detener la fuga. Paramédicos de Protección Civil atendieron a los habitantes por crisis nerviosas, sin necesidad de traslado al hospital.

Recomendaciones de Protección Civil

Ante estos hechos, Protección Civil destaca la importancia de la prevención de fugas de gas:

  • Revisa tus instalaciones de gas (mangueras, conexiones, tanques) con regularidad.
  • Mantén los espacios con equipos de gas bien ventilados.
  • Cierra las llaves de paso del gas al no usarlo o al salir de casa.
  • Usa agua jabonosa para detectar fugas; las burbujas indican escape.
  • Nunca uses fuego (encendedores, fósforos) para buscar fugas.
  • Si hueles a gas, ventila abriendo puertas y ventanas. Evita encender luces o aparatos eléctricos.
  • Evacúa inmediatamente si el olor persiste y llama al 911 desde un lugar seguro.
  • Capacita a tu familia sobre cómo actuar y dónde están las llaves de paso.

Repuntan fugas de gas en la capital

Los percances por fugas de gas se han vuelto frecuentes en la capital del estado. En la mayoría de los casos, la situación se atribuye a afectaciones en los cilindros de gas LP, causadas por la manipulación durante su transporte a los hogares o a las plantas distribuidoras.

El Comandante Daniel Barrera Vázquez, de Bomberos Voluntarios de Guanajuato y regidor del Ayuntamiento, y el Comandante Iztayul Zamudio, de bomberos SIMUB, ambas corporaciones de Guanajuato capital, coincidieron en este punto. En conjunto, han atendido 99 reportes por fuga de gas en lo que va del 2025.

Barrera Vázquez estacó que un factor que contribuye al desgaste y mal estado de los cilindros en Guanajuato capital es la geografía de la ciudad. Al subir por callejones, los cilindros son rodados o arrastrados, y en ese trayecto, a veces, se golpean contra objetos sólidos.

Las fugas de gas, en un 90%, son debidas al mal estado de los tanques. La ciudad de Guanajuato tiene varias empresas gaseras que surten, sin embargo los tanques ya están muy viejos, muy oxidados y eso sumado a la manipulación que muchas veces los llevan rodando por calles o callejones por la topografía misma de la ciudad hay un daño en la estructura del tanque portátil”, expresó Barrera sobre la experiencia de los bomberos al atender reportes de fugas de gas.

AAK

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *