Pancho ya recibió atención médica y activista presentará denuncia formal.. Foto tomada de Facebook

León.- Pancho, un perro mestizo adoptado por vecinos de la colonia Jardines de San Sebastián en León fue atacado con un cuchillo, el hecho quedó grabado en un video que circula en redes sociales. 

El reporte fue atendido de inmediato por el Albergue Amor Mestizo debido a que Pancho perdió mucha sangre a causa de las heridas que le ocasionó intencionalmente su presunto agresor quien se defendió en redes sociales al decir que el perro ya lo había atacado a él y a sus hijos. 

A través de redes sociales, el Albergue Amor Mestizo condenó cualquier acto de violencia contra los animales y anunció que presentará la denuncia formal con el acompañamiento del Municipio de León. 

“Desde Amor Mestizo condenamos enérgicamente cualquier acto de violencia contra los animales. No hay justificación válida para dañar a un animal con esa saña. Si un perro representa un riesgo, existen vías legales, autoridades, reportes. Pero hacer justicia con un cuchillo no es defensa, es crueldad. 

 

“Ayer (jueves) tratamos personalmente a Pancho. No nos conocía. Lo canalizamos, lo rasuramos, y se dejó atender sin un solo gruñido o signo de agresión. Eso dice más que cualquier palabra. 

 

“En cambio, el presunto agresor, lejos de mostrar arrepentimiento, entró a nuestra publicación a escribir comentarios agresivos y amenazantes. Eso sí es violencia.  queremos dejar claro que si algo sucede, él será plenamente responsable por sus palabras”, informó la asociación. 

Asimismo, agradeció públicamente a la presidenta municipal, Alejandra Gutiérrez, quien les ofreció ayuda, acompañamiento legal y apoyo con los gastos de Pancho, sin embargo, la asociación aclaró que la alcaldesa no tiene injerencia en las denuncias o condenas, pues esto le corresponde a la Fiscalía General del Estado de Guanajuato. 

“Nuestro trabajo como ciudadanos es denunciar, presentar pruebas y exigir justicia por las vías legales. Por último, lo decimos con firmeza: Nada justifica un acto tan cobarde y quien lo aprueba o justifica, también necesita ayuda porque algo no está bien. 

“Gracias a tod@s por estar del lado correcto. Del lado de quienes no pueden defenderse. Del lado de Pancho”, concluye el comunicado. 

El reporte 

En su página de Facebook, Amor Mestizo compartió el reporte y el video que recibió sobre la agresión a Pancho quien en noviembre del año pasado llegó a la colonia Jardines de San Sebastián. 

“Hoy, tristemente, fue víctima de una brutal agresión: un sujeto lo atacó con un cuchillo sin razón alguna. 

“En este video se muestra al presunto responsable del ataque. La información que aparece aquí ha sido compartida por vecinos y testigos y será entregada a las autoridades correspondientes”, se informó. 

Rocío Sanz de Amor Mestizo compartió a AM que este sábado Pancho sería dado de alta de la clínica veterinaria donde fue atendido. 

La promesa de agravar penas

El Código Penal ya establece una sanción, de 6 meses a 2 años. Foto: Archivo AM

El pasado 27 de mayo, en atención a las denuncias cada vez más frecuentes de violencia contra los animales, el gobierno de Libia Dennise García Muñoz Ledo anunció que prepara una reforma a la Constitución y al Código Penal del Estado para sancionar este tipo acciones, sin importar que sean menores quienes la cometan.

El anuncio ocurrió en el contexto de las denuncias en video que documentaron el momento en el que ataron pirotecnia a unos gatos vivos, presuntamente en una fiesta patronal en la comunidad de El Huamúchil, en el municipio de Xichú.

En aquel momento, Jiménez Lona explicó que por este tipo de conductas se está trabajando en un proyecto de reformas para endurecer y aplicar las sanciones, pues cada vez son más generalizadas, por lo que es urgente mandar un mensaje contundente.

“Hoy por hoy el Código Penal ya establece una sanción, de 6 meses a 2 años, pero vemos que luego hay complicaciones a la hora de quién interpone la denuncia, quién le da seguimiento”, en caso particular, con los colectivos de Celaya.

Comentó que en el caso de León hay más avances en la protección de los derechos de los animales porque aquí se cuenta con un Centro de Control y Bienestar Animal y hay fuerte presencia de colectivos, personas de la sociedad civil que participan, apoyan y colaboran.

Anteriormente, los animales eran considerados cosas. Ya no, incluso, aunque las personas sean propietarias, hay una responsabilidad, tanto en el Código Penal como por la vía administrativa (de los reglamentos municipales) con penas económicas a quien los lesione o lastime.

 

JB

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *