Foto: Luz María Villegas Pérez.

Guanajuato.- La diputada Hades Aguilar Castillo, de Morena, solicitó a la gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, la separación del cargo del secretario de Salud estatal, Gabriel Cortés, en lo que se investiga un caso de presunta corrupción ocurrido cuando fue director del Hospital Regional del ISSSTE en León.

AM publicó el martes que el Ministerio Público Federal en Guanajuato debe iniciar una investigación por presuntos actos de corrupción denunciados por la actual directora del Hospital Regional del ISSSTE de León, Martha Karina Rodríguez Lizola, e involucran a cinco funcionarios que laboraron en el hospital entre 2023 y 2024.

Uno de los señalados es Gabriel Cortés Alcalá, quien dirigió el hospital en el periodo mencionado y actualmente es el Secretario de Salud de Guanajuato. Otros tres funcionarios señalados ya no están en el ISSSTE y ahora trabajan en la Secretaría de Salud del Estado.

La investigación debe comenzar porque el juez penal federal Orlando Díaz Delgadillo, el lunes, revocó la decisión de no proceder penalmente contra los cinco servidores públicos. Esta decisión inicial había sido dictada el 25 de noviembre de 2024 por una agente del Ministerio Público Federal de la delegación Guanajuato.

La audiencia judicial se llevó a cabo en Aguascalientes. Los nombres de los otros involucrados no pueden ser divulgados por orden del juez.

El caso inició el 8 de noviembre de 2024, cuando Rodríguez Lizola presentó una denuncia ante la delegación de la Fiscalía General de la República (FGR) en Guanajuato. La denuncia se refiere a supuestas irregularidades por 50 millones de pesos en contratos otorgados por directivos del hospital a empresas con participación de otros cuatro funcionarios de la misma institución.

La diputada también mencionó que la FGR cerró el caso con una rapidez sospechosa. Foto: Archivo AM

En una entrevista para AM, la legisladora indicó que el próximo jueves 24 de julio, durante la sesión de la Diputación Permanente, reiterará esta solicitud para “refrescarle la memoria a la Gobernadora“, luego de que un juez fallara a favor de reabrir el expediente y se investigue la presunta corrupción.

Nosotros ya se lo advertimos a la Gobernadora, en mayo le pedimos que retirara de su cargo a Gabriel Cortés hasta que se aclararan las acusaciones de corrupción, y ahora con más razón, porque se reabre la investigación; el juez dejó claro algo: que hubo negligencia, omisiones, y un desfalco de 50 millones de pesos a través de contratos corruptos”, agregó la legisladora.

Hades Aguilar señaló que la gobernadora debe velar por los intereses de los guanajuatenses y no de amiguismos.

“Se lo dijimos en mayo pasado, que ella como Gobernadora podía pasar a la historia como la mandataria que ponía por encima la justicia que a sus amigos, el bienestar por encima de los amigos, sabemos que hay un compadrazgo con el esposo de la gobernadora. Pero gobernar no es para los amigos del esposo, sino para gobernar por el pueblo”, expresó.

La diputada también mencionó que el entonces Fiscal Federal, Gerardo Vázquez Alatriste, ahora Fiscal estatal, cerró el caso con una rapidez sospechosa.

Hay que recordar que la misma Directora del ISSSTE en León lo denunció formalmente en noviembre del 2024, junto con sus cómplices, y ¿qué pasó?, la Fiscalía cerró el caso con una rapidez sospechosa que se me hizo tan extraña, qué conveniente, ahí nos queda claro que es una tapadera, en realidad fue lo que hizo, tapó esa corrupción”, añadió.

Hades Aguilar puntualizó que “una de dos: O la vio y se hizo de la vista gorda; o dos: la tapó para que ya no se siguiera destapando la cloaca, de toda la corrupción que ha habido en el estado, que hemos venido denunciando”.

Hades Aguilar reconoció el trabajo del abogado Roberto Saucedo por denunciar ante la Fiscalía General de la República al personal de la Fiscalía por archivar el caso. 

“Claro que sí hay delito, si no no lo hubiera cerrado Alatriste y lo haya vuelto a abrir el juez Orlando Íñiguez, el juez de Aguascalientes, y claro que hay un desfalco y creo que pueden ser más de lo que se menciona”, apuntó.

Negativa del implicado

El 16 de diciembre, AM publicó que el secretario de Salud, Gabriel Cortés Alcalá, negó estar involucrado en la asignación de contratos a empresas de funcionarios, “fantasmas” o de reciente creación para ser proveedores del Hospital Regional del ISSSTE en León.

La denuncia fue presentada por Martha Karina Rodríguez Lizola, actual directora del Hospital Regional de León, tras la entrega-recepción realizada el 15 de octubre de este año.

Gabriel Cortés ocupó el cargo de director del Hospital Regional del ISSSTE en León del 16 de abril de 2023 hasta septiembre de 2024.

El llamado

El exhorto de Morena, que propone la destitución de Gabriel Cortés, indica que durante su gestión en el ISSSTE se detectaron anomalías en la contratación de servicio de mantenimiento preventivo y correctivo de aire acondicionado y equipos de refrigeración. Este servicio fue asignado a un grupo en el que participa como accionista una persona vinculada laboralmente al propio Hospital Regional.

Se señala que el director tenía un sueldo mensual bruto de 106 mil pesos y en 2024 reportó ingresos adicionales por 240 mil pesos. No obstante, con ese sueldo, era propietario de un inmueble cuya cuenta predial está a su nombre y que el año anterior tenía asignado un impuesto predial a pagar por 69 mil 225 pesos, una situación que no concuerda con su nivel de ingresos.

El 17 de enero, el activista en temas de transparencia y combate a la corrupción, José Roberto Saucedo Pimentel, presentó una nueva denuncia. Esta vez, fue contra el personal de la Fiscalía General de la República, en su delegación Guanajuato, por haber archivado la carpeta de investigación, por conductas que, en su criterio, debían ser investigadas oficiosamente.

Libia pide no hacer juicios

Cuestionada sobre si mantendría en el puesto a los funcionarios que serán investigados, Libia Dennise García Muñoz Ledo, gobernadora de Guanajuato, señaló que no se deben realizar juicios previo a que se conozcan los resultados de esta investigación.

.No podemos hacer juicios a priori. Mi compromiso es con la gente, yo me comprometí a que quienes encabezamos este gabinete vamos a ser siempre gente comprometida, con valores y con los principios que yo misma he dicho que son la bandera de esta administración”. 

“Reitero: en este momento no hay todavía una notificación al secretario. Estaremos dando, yo particularmente, muy puntual seguimiento, él tendrá que responder. Y en su momento, ya una vez que se avance, si es que avanza el proceso y se llega a una responsabilidad, pues en ese momento intervendremos”.

“La verdad prevalecerá”

Gabriel Cortés Alcalá, secretario de Salud del Estado, indicó que hasta el momento no ha recibido notificación legal sobre alguna acción relacionada con una carpeta de investigación. El funcionario tampoco ha sido notificado sobre un medio de impugnación o su resolución en torno a la investigación del Hospital General Regional del ISSSTE de León por presuntos actos de corrupción..

A través de un escrito enviado a AM, luego de negarse a una entrevista, Cortés Alcalá afirmó que durante su periodo como director del hospital, de 2023 a 2024, “los actos fueron realizados y ejecutados con base a las atribuciones conferidas en la normativa aplicable respecto a los procesos de adquisición”.

En su postura escrita sobre la decisión del juez federal de Aguascalientes, Cortés Alcalá declaró: “Reitero mi total disposición para colaborar con las autoridades en esta investigación, como lo he manifestado en reiteradas ocasiones.

“Expreso mi absoluto respeto al proceso jurídico que deba desarrollarse, pues mi prioridad absoluta ha sido, y seguirá siendo, trabajar por la salud de las y los guanajuatenses”.

El secretario añadió que tiene confianza en la Fiscalía y los órganos jurisdiccionales, y que estos conducen el proceso “con profesionalismo, seriedad y sin motivaciones políticas.”

Concluyó: “Confío también en que, al concluir la investigación, prevalecerá la verdad. Continuaré desempeñando mis funciones en el sector salud con dedicación, compromiso, transparencia y estricto apego a la legalidad, actuando siempre con honestidad, como lo he hecho por más de 25 años”.

AAK

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *