La presa El Palote se encuentra al 110.64% de su capacidad. Foto: José T. Méndez.

Con información de María Espino

León.– Todas las presas de almacenamiento en la ciudad ya se encuentran al 100% de su capacidad, lo que podría derivar en desfogues constantes que aumenten el nivel del agua en ríos y arroyos, especialmente en zonas habitadas.

Es muy importante que tomemos precauciones porque la fuerza del arrastre que traen estos arroyos, pueden arrastrar perfectamente a una persona, un auto, incluyendo a personas que se movilizan en el lomo de algunos animales”, comentó el director de Protección Civil de León, Crescencio Sánchez Abundiz.

La presa del Parque Metropolitano (El Palote) ha comenzado a generar excedentes, situación que podría mantenerse durante el resto del mes de julio.

“Ya vimos como la presa de el Palote está generando excedentes, estos seguramente se van a mantener de manera permanente durante este mes de julio, entonces la recomendación (de alerta) para las personas que están cerca del Malecón del Río o Río de los Gómez porque se va a mantener con esa constante de estar desfogando”, indicó.

Crescencio Sánchez Abundiz, director de Protección Civil de León. Foto: Luz María Villegas

Actualmente, la presa se encuentra al 110.64% de su capacidad, de acuerdo con las recomendaciones de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las presas no deben superar el 80% de su capacidad máxima durante la temporada de lluvias para evitar desbordamientos o daños a infraestructura.

Agregó que esta presa puede alcanzar de manera segura y ordinaria hasta el 120% de su capacidad máxima.

“Ya vimos la pista de cómo se inhabilitó el paso de las personas, entonces está la estructura normal operando, tenemos capacidad suficiente”, dijo el director de PC.

Puntualizó que las autoridades cuentan con un plan B en caso de tener lluvias extraordinarias, se usaría la presa de Echeveste -que se encuentra afuera del Zoológico de León– para almacenar de manera temporal y luego desfogar de manera controlada. 

Se acerca la canícula a Guanajuato con ascenso de temperaturas

Tras las recientes tormentas en Guanajuato, las condiciones climáticas se modificarán con la llegada del periodo conocido como “Canícula”. Este fenómeno se caracteriza por un aumento de la temperatura, lo que se traducirá en lluvias menos constantes y de menor intensidad.

Marcos Irineo Esquivel Longoria, Coordinador del Área de Ciencias Atmosféricas y Observatorio Meteorológico de la UG, señaló que “se prevé que la temperatura comience a elevar poco a poco pudiendo alcanzar en algunas zonas hasta 30 grados centígrados entre miércoles y jueves de esta semana”.

Esquivel indicó que las lluvias serán aisladas, principalmente en la zona sureste de la entidad. En otros municipios, podrían presentarse lloviznas ocasionales.

Se prevén temperaturas mínimas de entre los 14 y 15 °C en las regiones centro y sur del estado. En la zona norte, especialmente en áreas serranas, las mínimas podrían ubicarse entre los 11 y 13 °C.

En cuanto a las temperaturas máximas, se pronostica un ligero incremento hacia finales de esta semana. Municipios como Celaya, Salamanca, León e Irapuato podrían registrar temperaturas entre los 29 y 30 °C. Para las ciudades ubicadas al norte de la entidad, se prevén máximas de 24 a 25 °C, mientras que el resto del estado mantendrá rangos entre los 25 y 28 °C.

Esquivel mencionó que también se proyecta un aumento en la velocidad del viento durante las tardes del martes y miércoles, con ráfagas que podrían alcanzar entre 30 y 40 kilómetros por hora. Esta condición climática contribuirá a refrescar ligeramente el ambiente en las tardes y noches.

DAR 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *