Un edificio histórico en Guanajuato Capital, en el callejón del Tecolote, sufre un derrumbe parcial. Foto: Staff AM.

Guanajuato, Guanajuato. El techo de una finca antigua, localizada en el callejón del Tecolote, también conocido como Cuesta del Tecolote, colapsó debido a las recientes lluvias en la ciudad. La acumulación de agua y la falta de mantenimiento se señalan como causas probables del incidente.

Personal de Protección Civil atendió el suceso, inspeccionó la estructura para identificar otros puntos de riesgo y acordonó la zona para prevenir el paso de personas, ya que la finca presenta daño estructural. Existe la posibilidad de un mayor colapso si continúan las precipitaciones.

Tras concluir las revisiones, se colocó una notificación en la entrada del inmueble, dirigida a los propietarios. En el documento se les insta a atender las recomendaciones y eliminar los riesgos que amenazan tanto el patrimonio como la seguridad de los ciudadanos que transitan por el lugar.

Protección Civil acordonó la zona y busca a los dueños por el riesgo estructural. Foto: Staff AM

Vecinos del callejón informaron que la propiedad se encuentra en abandono y que el paradero de los dueños es desconocido. Incluso, mencionaron que ya se han registrado robos en el interior, y que varios muebles han sido sustraídos.

Los residentes del callejón del Tecolote expresaron su preocupación por el deterioro continuo de la finca y la posibilidad de un derrumbe total. Propusieron la necesidad de que alguna autoridad pueda intervenir en estos casos para eliminar el peligro que representa para quienes viven en la zona.

Asimismo, señalaron que esta no es la única propiedad con deterioro estructural por abandono, y que otras fincas habitadas también presentan riesgos de derrumbe debido a su antigüedad, con más de 200 años de existencia.

La zona fue acordonada. Foto: Staff AM

El dato

El callejón del Tecolote es un sitio histórico en Guanajuato, ya que por este acceso ingresó el Cura Miguel Hidalgo y Costilla con el Ejército Insurgente días antes de la Guerra de Independencia, el 28 de septiembre de 1810, fecha de la toma de la Alhóndiga de Granaditas. Los vecinos solicitan a las autoridades acciones para dignificar la zona y las fincas antiguas que forman parte de ese pasado.

Fincas en riesgo de derrumbe

El pasado 10 de junio, se dio a conocer que Protección Civil Municipal detectó daño estructural y riesgo de derrumbe en 14 fincas antiguas de la capital, de las cuales 4 presentan afectaciones severas por lo que se analiza la posibilidad de que el municipio intervenga ya que están abandonadas y los dueños no se han hecho cargo de las reparaciones.

Siguen las 14 viviendas en riesgo que están en varios callejones de zona centro. Están en total abandono, ya tenemos los nombres de los propietarios pero no aparecen, no tenemos el domicilio actual de los mismos”, explicó José Félix Pérez, director de Protección Civil municipal.

Esas 4 fincas en riesgo de derrumbe una se ubica a un costado del jardín del Cantador, otra en Callejón de 5 Señores y otra en callejón de Galarza cerca de Pósitos. 

Y en Mexiamora en donde están a la espera del visto bueno del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ya que se trata de una casa catalogada y recordó, que debido a las afectaciones estructurales hace casi un año se cayó el techo.

Sobre este último caso, días después Olga Adriana Hernández Flores, titular de la Oficina del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Guanajuato informó que las fincas antiguas que presentan algún tipo de daño estructural no todas se deben demoler ya que existen opciones para rehabilitarlas sin necesidad de derrumbar.

DAR

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *