Se sabe que la acción está presuntamente relacionada con calzado que se produce y comercializa en la zona. Foto: Staff AM

San Francisco del Rincón, Guanajuato.- Un fuerte operativo policiaco sorprendió a vecinos de la colonia Santa Rita de San Francisco del Rincón, derivado de una investigación realizada por la Fiscalía General de la República, relacionada con delitos del orden federal. Se sabe que la acción está presuntamente relacionada con calzado que se produce y comercializa en la zona.

El hecho se registró durante la madrugada de este miércoles 16 de julio, principalmente sobre las calles Guadalupe Victoria, Gómez Farías e Ignacio Mariscal.

En el operativo participaron fuerzas federales y estatales para decomisar calzado. Foto: Staff AM

De acuerdo con versiones de vecinos, durante las primeras horas de hoy comenzó la llegada de agentes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno Federal, de la Fiscalía General de la República (FGR), de la Guardia Nacional (GN), de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE).

Así fueron los cateos; se apoyaron hasta de un helicóptero

Vecinos indicaron que a varios domicilios, los agentes ingresaron y comenzaron a decomisar cajas con pares de calzado y que los agentes que realizaban la diligencia solo indicaron que se contaban con la orden correspondiente.

El hecho sorprendió a vecinos de varias calles de la colonia Santa Rita. Foto: Staff AM

De igual manera mencionaron que derivado del decomiso, se lograron llenar al menos cuatro camiones con la mercancía.

El operativo causó asombro entre colonos y ciudadanos en general que observaron la fuerte presencia de los agentes de los diversos órdenes de gobierno, así como de un helicóptero que por varias horas sobrevoló la zona.

Durante un recorrido de AM por el lugar, se pudo observar que fueron colocados sellos de clausura en un domicilio de la calle Ignacio Mariscal en los que se observaba la leyenda “Inmueble asegurado”, así como el número de la carpeta de investigación: “FED/FEMDO/FEIDMHD/0000546/2025”.

En un domicilio de la calle Ignacio Mariscal en los que se observaba la leyenda “Inmueble segurado”. Foto: Staff AM

Las siglas corresponden a la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) y a la Fiscalía Especial en Investigación de Delitos en materia de Hidrocarburos, Derechos de Autor, Asalto y Robo de Vehículos.

Minutos después de las 8:00 de la mañana, los agentes de las diferentes dependencias que participaron en la diligencia se retiraron, por lo que se dio por concluido el operativo.

¿Qué dijo el Gobierno estatal? 

Alrededor de las 8:30 de la mañana, la Secretaría de Seguridad y Paz indicó que desde la madrugada de este miércoles, se llevaron a cabo diligencias de cateo en el municipio como parte de una investigación de la Fiscalía General de la República (FGR).

Confirmó que en el operativo participaron además la Secretaría de Marina Armada de México (Marina) y la Secretaría de Seguridad y Paz, (SSyP) a través de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado.

Precisó que “estas acciones forman parte del trabajo coordinado que se realiza para fortalecer el Estado de Derecho, combatir los delitos que afectan a las comunidades y contribuir a la construcción de un entorno más seguro y en paz para todas y todos”.

Finalmente, la SSyP indicó que los resultados se darán a conocer conforme los tiempos jurídicos lo permitan.

Preocupa operativo al gremio zapatero 

La intensa movilización policiaca causó también sorpresa y temor entre trabajadores del gremio de la fabricación de calzado, quienes se mostraron preocupados por los operativos y sus fuentes de empleo.

Tras el retiro de las fuerzas de seguridad, dueños de talleres y empleados, sostuvieron una reunión en la vía pública en la que se decían preocupados por las acciones realizadas.

Trabajadores del gremio de la fabricación de calzado, se reunieron en la vía pública para pensar qué acciones tomar contra los operativos que ellos consideran injustos. Foto: Staff AM

Tras la reunión, Tomas Reyes Zavala, representante de la asociación La Voz del Pueblo, refirió para AM que operativos como el realizado el día de hoy, afectan a la economía local.

“La inconformidad de uno como del gremio zapatero, la verdad es que ya no sabemos ni qué hacer. Hace un mes catearon a un compañero, según esto, por venta de droga al menudeo y pelea de perros clandestina, lo cual no es cierto, no es, no le han podido comprobar nada”.

Pero el problema no es de que sea cierto o no sea cierto, el problema es que nos está afectando la economía, viene derivado de que de por sí las ventas están muy bajas. Por este lado el gobierno sí nos está afectando, nos está afectando porque no todo es piratería”, comentó.

Aseguran que mercancía decomisada es marca propia y legal

El líder aseguró que el fabricante de calzado a quien realizaron la diligencia de cateo tiene marca propia y se encuentra trabajando de manera legal.

“Y de todos modos la prueba está aquí con él, lo catearon y él hacía marca propia, pues lo clausuraron, sin deber. Ahorita yo checo en los sellos que ponen es de la FEMDO, es de delincuencia organizada.

GALERÍA: Madrugan para decomisar calzado

“O sea que buscan armas y droga, la delincuencia organizada, lo cual no hay. Ya que el gobierno nos diga… a ver, tú dices que no hay, aquí están las pruebas, mira le encontramos droga, le encontramos armas, si es eso, nos hacemos un lado y hagan su trabajo. Pero a nosotros nos consta de que no hay nada de eso.

“A la de hoy es una persona que nos compra a todo el pueblo zapato, nos compra todo el pueblo zapato, él no mete nada pirata y yo voy a ser afectado porque hoy le tenía que entregar un zapato. Hay pagos para hoy para mí que no me los va a dar. ¿Tú crees que él cuando trae su problema me va a dar pago, no me va a dar pago”, mencionó.

“Entonces a mí me afectó, yo voy a afectar a mis trabajadores porque si no me paga pues yo dónde le voy a pagar, esta persona fabrica calzado entonces, fabrica calzado, pero es marca, la marca es Mic Junior, o sea que lo puedo decir abiertamente. La comunicación que le dan a él no le informan nada”.

Planean movilización en apoyo al fabricante afectado

Por lo que aseguró analizan las acciones que realizarán los diferentes integrantes del gremio del calzado, en apoyo al fabricante afectado con los cateos.

“Ahorita nosotros los compañeros estamos tratando de reunirnos y saber qué se va a hacer, porque ya tuvimos un caso, eso fue hace un mes, ahorita ya fue otro, de aquí a 15, 22 días va a ser otro”, cuestionó.

Aseguró que acciones como la realizada esta mañana afectan a la economía local, “Van a acabar con la economía, quiero que el gobierno estatal o federal vea que nos está afectando, hay otras prioridades, llámese el calzado chino, si, nos está dando y mira por todo San Pancho hay calzado chino”, mencionó.

“Lo de hoy no, no es piratería, se llevaron bastante mercancía, zapato, pero de marca, ellos claramente saben que es zapato de marca, por eso queremos saber y hablar con las autoridades de qué se trata, de qué se está tratando, queremos saber eso, si al quitarte algo, te tienen que dar pruebas”.

“Esta es piratería, por eso te estoy clausurando, porque te estoy quitando piratería. Entonces por eso es el movimiento ahorita de todos los compañeros”, agregó.

“Pero ahora queremos hacer un grupo específico para estar alertas durante estos eventos, estar alertas, ahorita ya el modus operandi de ellos fue ya diferente. Nos están cayendo en la madrugada, donde nos agarran a todos dormidos. Si te das cuenta, creo hace como un año donde hubo el operativo en las colonias, fue en la tarde”.

“Ahí sí nos confrontamos con el gobierno, pues fue en la tarde, hay mucho poder de convocatoria de toda la gente, inclusive muchos patrones sacamos a la gente para llevarla al apoyo. Ahora también nosotros vamos a cambiar, nos estamos organizando para hacer un grupo nuevo de puros empresarios y tratar la manera de cómo evitar esto, cómo nos podemos apoyar”, comentó Reyes Zavala.

Finalmente aseguró que lo que buscan como sector es que las autoridades dialoguen con el gremio.

“Que nos informen (las autoridades) porque ellos para cobrar los impuestos están bien puestos. No pagas luz, no pagas agua, no pagas esto y te clausuran, te quitan la luz, pero para esto que también nos debieran informar qué es lo que está pasando”.

“Saben que fulano, zutano, vénganse como líderes de zapateros, vénganse y miren, está pasando esto porque tenemos órdenes federales de que están haciendo esto, están haciendo esto. Ya independientemente si es verdad o no es verdad, pues si es cosa de ellos, pero que nos informen”, finalizó Tomás Reyes.

JRL 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *