La arquitectura rústica de la Presa de la Olla no tiene un sistema para la limpieza continua del agua, por lo que desde 1750 anualmente se abren las compuertas para que el agua estancada se desfogue. Foto: Archivo.

Con información de María Espino

Guanajuato, Guanajuato.- Este lunes 7 de julio se llevará a cabo la tradicional apertura de la Presa de la Olla, fiesta que cumple 275 años de ser referente cultural.

Gracias a las intensas lluvias que se registraron en junio, esta ocasión sí se podrá realizar la apertura como marca la tradición, es decir el primer lunes de julio en punto de la 1 una tarde al ritmo del vals “Sobre las olas” de Juventino Rosas y “Tierra de mis Amores” de Jesús Elizarrarás, ambos autores de origen guanajuatense.

La arquitectura rústica de la Presa de la Olla no tiene un sistema para la limpieza continua del agua, por lo que desde 1750 anualmente se abren las compuertas para que el agua estancada se desfogue. 

Cabe destacar que se eligió julio por ser un mes en el que llegan las lluvias a la ciudad y así el agua estancada sale para que se renueve con la que cae. 

La tradición de ir a ver la apertura nació por curiosidad de la población, pues se avisaba que se abriría la compuerta para que no hubiera algún accidente; sin embargo, la gente prefería ver cómo caía el agua. 

En julio de 1847 se celebró por primera vez la apertura de la presa de manera solemne, en ese entonces Lorenzo Arellano era el gobernador de Guanajuato. 

Esta festividad, una de las más antiguas y más importantes de Guanajuato Capital, se llevó a cabo sin incidencias y tuvo una de las caídas de agua más espectaculares de los últimos 10 años, desde que fue declarada Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Guanajuato. 

Serán 134 negocios los que se instalarán en las inmediaciones de la Presa de la Olla con motivo de un aniversario más de la popular celebración de la Apertura de las Compuertas.

Al igual que cada año se prevé una gran fiesta familiar en medio de una verbena en la que conviven habitantes de esta ciudad y turistas que llegan en esta temporada, algunos a vacacionar y otros atraídos por este festejo en particular; en ambos casos viven al máximo una de las fiestas más emblemáticas y que son parte de la identidad de los capitalinos.

Así fue la apertura de la Presa de la Olla en 2024:

DAR

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *