La Profeco alertó a los consumidores sobre “jamones” piratas que son simples pastas cárnicas e imitaciones  que son un peligro para la salud. Foto: iStock

Guanajuato.- La Profeco alertó a los consumidores sobre “jamones” piratas que son simples pastas cárnicas e imitaciones  que son un peligro para la salud.

Debido a su alto nivel sódico, su consumo en exceso representa un riesgo para la salud en la población consumidora y que son vendidos en supermercados y tiendas de autoservicio en diversas marcas, calidades y precio”, señaló Profeco.

En el Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor se realizó un estudio sobre la calidad de los jamones que se ofrece al consumidor, y resultó que la mayoría son “embutidos cárnicos cocidos, embutidos cocidos de carne de cerdo y pavo”, “cocido de pavo”, que están fuera de toda normatividad y son un peligro para el consumidor.

Hay jamones que son comerciales y económicos que apenas contienen un 12 % y 10 % de proteína libre de grasa, 10 % de grasa y 10 % de fécula que favorece a la retención de agua.

¿Qué debe contener un buen jamón?

Profeco añade que un buen jamón está elaborado de pierna de cerdo o pierna de pavo y resulta que la mayoría son simples embutidos o imitaciones veganas que afectan la salud.

“Para que un producto pueda denominarse jamón de pierna debe estar compuesto por al menos un 55 % de carne de pierna de cerdo y el de pavo el mismo porcentaje de muslo”.

De acuerdo al estudio de Profeco, la mayoría de los jamones están elaborados hasta de simples pastas cárnicas, que es todo una mezcla de carnes.

“El contenido de soya de los embutidos, puede ser más elevado al del jamón y el porcentaje de fécula ser inferior o superior al 10 % lo que disminuye el aporte nutricional de estos alimentos sin denominación por la Norma Oficial, además una gran cantidad de aditivos, azúcares, nitritos fosfatos y sodio que son dañinos para la salud”.

Se añade que los fabricantes de jamones no demuestran con evidencia clara de dónde surge su denominación ni ofrecieron una explicación técnica válida de por qué no son productos imitación en lugar de llamarlos “jamón”.

Para que sea un verdadero jamón, debe llevar un 55 % de carne, ya sea de cerdo o pavo y moderar el consumo de estos jamones por el alto contenido de sodio y nitritos que representan un riesgo para la salud.

JRL 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *